Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Peque

Rincón de la historia entre ríos y lobos

Peque pertenece a la comarca zamorana de Sanabria y la Carballeda, al noroeste de la provincia de Zamora. La distancia más corta por carretera hasta la capital es de 88 kilómetros. Su paisaje es llano, aunque muestra pequeñas colinas, con el montículo del Castro como punto más elevado. Riegan sus tierras dos ríos, en los que hay un coto de pesca, algunos manantiales y varias fuentes y lagunas que aseguran una verde y frondosa vegetación. Su fauna es abundante y variada en especies, pudiéndose ver bien de cerca al lobo.

Se sabe que la zona era ya habitada en la Edad de Hierro, como se muestra en un castro que fue habitado por los astures. Posteriormente los romanos se asentaron en la zona, no demasiado lejana de las explotaciones auríferas de las Médulas. En la etapa musulmana la zona estuvo despoblada, hasta que fue repoblada de nuevo por los reyes de León, que la integraron en su territorio. En el siglo XIV fue donada por Enrique II de Castilla a su hijo, el Conde de Benavente, en cuyos dominios se mantuvo varios siglos. En el primer tercio del siglo XIX pasó a formar parte de la provincia de Zamora.

Posee dos extraordinarios edificios renacentistas, la Ermita de la Santísima Trinidad, de gran tamaño e interés, y la iglesia parroquial, reedificada sobre una anterior románica, que antes fuera basílica visigótica. Puede contemplarse la figura de un lobo grabada en el muro y, en su interior, un gran retablo barroco. También se conservan en el pueblo varias viviendas de adobe, tres molinos, algunas fuentes y pilones de piedra y un puente románico.

Las fiestas se celebran el cuarto domingo de septiembre, en honor de la Virgen de la Consolación. La celebración de la Santísima Trinidad tiene lugar el domingo anterior al Corpus.

Información de contacto

  • Teléfono

    980641965

    Llamar
  • Web

    https://www.turismoenzamora.es/

    Ver web