REDACCIÓN GUÍA REPSOL (@GuiaRepsol)
Tipo de cocina: tradición cántabra de producto
La cocina de Jesús Sánchez es pasional, buscando emocionar al comensal. Creatividad, modernidad, técnica e historia son claves en sus fogones.
Nace en Navarra y pronto viaja a Madrid para estudiar en la escuela de hostelería. Trabaja en el Ritz, en la empresa de Luis Lezama (de La Taberna del Alabardero) y realiza prácticas en varios restaurantes internacionales. En 1993 inaugura el Cenador de Amós y en 2011 el neobistró La Casona del Judío. Su próximo proyecto, dirigir la oferta gastronómica del nuevo Centro Botín Santander.
Jesús Sánchez, uno de los cocineros más reconocido de Cantabria, oficia con maestría y dirige un gran equipo de cocina en una casona del siglo XVIII, junto a su mujer, Marian Martínez, en sala, con una cuidada puesta en escena. Es la Meca de la gastronomía cántabra. Sólo tres menús: Memoria (67 €.), Esencia (93 €.) y Experiencia (125 €.). Muestra de ellos: perfecto de foie-gras, ravioli de cigala con crema de marisco y verdura, pichón asado y helado de queso. En carta, más de 500 referencias de vino. Un crack.
Fecha de actualización: 1 de diciembre de 2016
Aviso sobre uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines estadísticos y publicitarios para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas, consideramos que conoces nuestra Política de Cookies y que estás de acuerdo con su uso. Continuar
Comentarios