REDACCIÓN GUÍA REPSOL (@GuiaRepsol)
Tenerife
Tenerife, de la playa a las estrellas
Primera mañana
Arte a cañonazos

Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife
La iglesia de la Concepción es considerada el principal templo católico de la ciudad. En su interior alberga piezas de gran valor histórico y artístico, como la Cruz de la Conquista de 1494 o la capilla de la Familia Carta. Dada su importancia, para muchos de los habitantes de Santa Cruz de Tenerife, el templo es conocido como La Catedral de Santa Cruz, aunque el edificio no es ni catedral ni basílica y la catedral de la Diócesis de Tenerife es la Catedral de San Cristóbal de La Laguna.

Tenerife Espacio de las Artes
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) es un museo centrado en el arte contemporáneo. Es un complejo arquitectónico de 20.622 m2 que alberga el Museo Contemporáneo Instituto Óscar Domínguez, el Centro de Fotografía Isla de Tenerife y la Biblioteca Municipal Central. Además, el museo alberga otros servicios como salón de actos, restaurante, tienda, numerosas oficinas y varios almacenes. El edificio fue diseñado por el estudio de arquitectos suizos Herzog & de Meuron y dirigido por el arquitecto canario Virgilio Gutiérrez Herreros.
Primera tarde
De los dragos a la playa

Parque García Sanabria
El Parque García Sanabria es considerado el jardín botánico de la ciudad. Incluye numerosas especies de plantas y árboles de diferentes partes del mundo, además de una colección de esculturas. Fue construido en el año 1926 y se encuentra situado entre las calles Numancia, Méndez Núñez, Doctor José Naveiras y Rambla de Santa Cruz. Su nombre se debe al alcalde García Sanabria, que aprobó su construcción. El parque tiene una extensión de 67.230 m² y desde la exposición internacional de Escultura en la calle, que tuvo lugar en 1973 alberga trece obras que adornan distintos rincones y paseos del parque.

Iberostar Grand Hotel Mencey
Ubicado en un área residencial, muy cerca del casco antiguo de la capital de la Isla, centros comerciales y lugares de interés.Cuenta con casi 7.000 m² de jardines por los que pasear, relajarse, leer, y disfrutar del evento siempre soñado.Dispone de un aula de cocina donde se realizan actividades como talleres para profesionales y amantes de la gastronomía, cursos culinarios para ejecutivos y empresas, degustación de eventos y banquetes, programas de televisión gastronómicos...
Segunda mañana
Lecciones de naturaleza

Museo de la Naturaleza y El Hombre de Santa Cruz de Tenerife
Espacio expositivo que ilustra sobre la arqueología y naturaleza de la isla. Fue inaugurado a mediados de los 90 y ocupa el edificio de estilo neoclásico destinado al antiguo Hospital Civil de la ciudad. El museo cuenta con la mayor colección de cultura guanche y entre sus muestras destacan los sistemas de conservación y exhibición de restos humanos momificados más exigentes del mundo y la colección de momias guanches bien conservadas, que posicionan a este museo como referente mundial en este campo. Además está considerado como el complejo museístico más importante de la Macaronesia. Fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento en 1983.

Mercado Nuestra Señora de África
En el Mercado Nuestra Señora de África de Santa Cruz de Tenerife se pueden encontrar diferentes productos típicos, como miel, vinos y quesos, así como frutas, verduras, carnes y pescados, entre otros productos. Este mercado se encuentra ubicado en un edificio conocido como La Recova de Santa Cruz, construido en estilo arquitectónico neocolonial, que fue inaugurado a principios del año 1944. Fue construido por el arquitecto José Enrique Marrero Regalado.

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
La fiesta más conocida y multitudinaria de Santa Cruz y de la isla de Tenerife es el Carnaval, que está considerado como uno de los más importantes del mundo. Comparte con Cádiz el título de fiesta de Interés Turístico Internacional. Este grandioso evento que rezuma sensualidad, color, ritmo y alegría, comienza con la elección de la reina del Carnaval. Las murgas y rondallas son las encargadas de poner el tono picante y cultural.
Segunda tarde
Descubriendo La Laguna

Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife
La iglesia de la Concepción es considerada el principal templo católico de la ciudad. En su interior alberga piezas de gran valor histórico y artístico, como la Cruz de la Conquista de 1494 o la capilla de la Familia Carta. Dada su importancia, para muchos de los habitantes de Santa Cruz de Tenerife, el templo es conocido como La Catedral de Santa Cruz, aunque el edificio no es ni catedral ni basílica y la catedral de la Diócesis de Tenerife es la Catedral de San Cristóbal de La Laguna.
Fecha de actualización: 7 de noviembre de 2016
Comentarios