El templo fue erigido en el siglo XV. En su construcción se reutilizó una torre medieval, en la que se ubicó el camarín de la Virgen, que fue reformado en el XVIII con yeserías barrocas. El interior presenta tres naves, de mayores proporciones la central, separadas por arcos apuntados. Al exterior destaca una galería de arcos clásicos adosada al templo y la portada primitiva. Tiene un gran patrimonio mueble, entre el que cabe citar: la sillería del coro, las verjas de las capillas, el retablo con el lienzo de la Adoración de los Reyes y el retablo del altar mayor, todos ellos del siglo XVI. Ha sido declarada Monumento Histórico.
Comentarios