En 1966, el artista Fernando Zóbel situó aquí su colección personal de obras del abstracto español, que poco antes de morir cedió a la Fundación Juan March. La originalidad estética de estas obras contrasta y se complementa con la peculiar estructura interna del edificio que ofrece un recorrido sumamente atractivo y estimulante. En el museo se encuentran representados los más importantes artistas no-figurativos de este siglo: Antoni Tapiés, Antonio Saura, Eusebio Sempere, Eduardo Chillida, etc., además del propio Fernando Zóbel. Junto a la obra expuesta con carácter permanente, existe un impresionante fondo de obra gráfica, amén de una extraordinaria biblioteca de arte, que puede ser consultada. Se halla ubicado en las Casas Colgadas.
Horario
Martes a viernes y festivos: 11:00–14:00 y 16:00–18:00
Sábados: 11:00–14:00 y 16:00–20:00
Domingos: 11:00–14:30 h.
Lunes: cerrado
Cierra:
1 de enero
Jueves Santo (tarde)
Viernes Santo
18, 19, 20 y 21 de septiembre
24, 25 y 31 de diciembre
Visitas guiadas
De martes a viernes, en el horario del museo
Se necesita reserva previa. Máximo 30 personas
Programa educativo
Centros escolares de infantil, primaria y secundaria pueden solicitar la participación en visitas de la colección permanente y las exposiciones temporales, así como en talleres, para grupos de 25 a 30 alumnos
Librería-tienda
En la librería-tienda pueden adquirirse catálogos de exposiciones, libros de arte, obra gráfica original, reproducciones y otros objetos
Precio
Entrada libre
Comentarios