Texto: ESMERALDA GAYÁN
El amor mueve montañas y, gracias al folclore popular y la tradición oral, ha situado una vez más a Teruel en el mapa. La ciudad entera se ha volcado este año y ha desarrollado un centenar de actividades lúdicas y culturales que se extenderán a lo largo de todo 2017, pensadas como revulsivo turístico, con motivo de los ocho siglos de la historia de amor de Juan Diego de Marcilla e Isabel de Segura, conocidos como los Amantes de Teruel.
El centro histórico de esta ciudad aragonesa se engalana cada tercer fin de semana de febrero con banderas y estandartes para celebrar la gran fiesta medieval que durante unos días duplica la población de la ciudad. Sus torres mudéjares se convierten en un decorado perfecto y los sonidos del laúd, la flauta, el violín, el arpa o el tambor de piel vertebran las andanzas de Isabel y Juan Diego, cuyo drama representan dos turolenses seleccionados por directores teatrales, en las diversas representaciones que tienen lugar en los puntos claves de la ciudad.
Las calles de la ciudad se engalanan para celebrar el 800 aniversario de la historia de los Amantes. Foto: Diego & Lori
El objetivo de la representación es sumergir al visitante en la historia de amor ambientada hace ocho siglos que todo turolense sabe contar. Antecedentes de la misma ya se encuentran en El Decamerón de Bocaccio y grandes autores como Tirso de Molina, Andrés Rey de Artieda o Juan Pérez de Montalbán escribieron en el Siglo de Oro sobre el tema.
Comentarios