Vaya, algo ha pasado y no podemos mostrarte esta página

Estamos teniendo algún problema para cocinar esta página, inténtalo de nuevo más tarde por favor.

Intentarlo de nuevo
¡Todo correcto! Revisa tu email para activar tu cuenta. Hemos tenido un problema.

Impulsa tu negocio hacia un futuro más eficiente

Descripción de la imagen

En el mundo de la gastronomía, la eficiencia energética es una pieza clave para que tu negocio funcione y prospere.

Cada vez más clientes valoran los restaurantes que se preocupan por prácticas responsables y apoyan lo local. Por eso, en Hacemos Cocina, te animamos a que consigas el Certificado de Eficiencia y Sostenibilidad (CES) y, para ayudarte, hemos creado herramientas como la Calculadora sostenible, diseñada para ayudarte a optimizar tu negocio. Te contamos cómo funciona.

 

¿Qué es el Certificado de Eficiencia y Sostenibilidad (CES)?

 

El CES es mucho más que un reconocimiento; es una declaración de intenciones. Este certificado avala que tu restaurante cumple con prácticas responsables que reducen su impacto ambiental y promueven un modelo de negocio sostenible. Pero, ¿qué significa realmente obtenerlo?

 

  • Demuestra tu compromiso: el CES es una forma tangible de mostrar a tus clientes que te preocupas por el planeta.
  • Diferénciate de la competencia: cada vez más comensales buscan restaurantes que sean respetuosos con el medio ambiente. Este certificado puede ser el factor decisivo para elegirte.
  • Optimiza tus recursos: al implementar prácticas sostenibles, también puedes reducir costes operativos, como el consumo energético o el desperdicio alimentario.

 

Tip: Una vez obtengas el CES, no olvides comunicarlo en tu carta, redes sociales y página web. ¡Es un logro que merece ser compartido!

 

Mejora tu eficiencia energética

 

Antes de dar el paso hacia el CES, necesitas saber dónde estás y qué puedes mejorar. Lo primero es evaluar cómo de sostenible es tu restaurante en función de las prácticas que llevas a cabo. Desde el uso de placas solares para generar energía limpia, hasta una flota eléctrica para tus repartos, pasando por la apuesta por productos km0 o iniciativas de residuo cero, herramientas como la calculadora sostenible te ayudan a identificar fortalezas y áreas de mejora, guiándote hacia un modelo más eficiente.

 

¿Cómo funciona?

 

  1. Introduce los datos de tu negocio: responde preguntas sencillas sobre el uso de energía, gestión de residuos, productos locales y más.
  2. Obtén un diagnóstico personalizado: la calculadora analiza tus respuestas y te ofrece un informe detallado con tu nivel de sostenibilidad actual.
  3. Recibe recomendaciones prácticas: basándote en el diagnóstico, recibirás consejos específicos para mejorar en áreas clave como eficiencia energética, reducción de desperdicios y uso de ingredientes de temporada.

 

Ejemplo práctico: Si una de tus áreas de mejora es la reducción del desperdicio alimentario, la calculadora podría sugerir estrategias como aprovechar restos para caldos o ajustar las porciones de tus platos.

 

¿Por qué usarla?

 

  • Es gratuita y accesible: no necesitas ser un experto en sostenibilidad para empezar a mejorar.
  • Te prepara para el CES: identifica las áreas donde debes trabajar para cumplir con los requisitos del certificado.
  • Fomenta la mejora continua: es una herramienta que puedes usar regularmente para medir tu progreso.

 

Beneficios de apostar por prácticas responsables en tu restaurante

 

Incorporar prácticas responsables no solo es una decisión responsable con el medio ambiente, sino también puede transformar la forma en que opera tu negocio. Desde optimizar recursos hasta conectar con un público más consciente, estas acciones pueden abrir nuevas oportunidades y fortalecer tu propuesta. Aquí te dejamos algunos beneficios:

 

  1. Ahorro económico: reducir el consumo de energía y agua, así como minimizar el desperdicio, se traduce en menos gastos.
  2. Mayor atractivo para los clientes: cada vez más personas prefieren apoyar negocios responsables. Comunicar tus esfuerzos puede atraer a un público más consciente.
  3. Cumplimiento normativo: estar al día con las regulaciones ambientales evita problemas legales y refuerza tu reputación.
  4. Construcción de marca: ser reconocido como un restaurante sostenible añade valor a tu propuesta y te posiciona como referente en el sector.
  5. Reorientar la propuesta gastronómica: Apostar por prácticas responsables te permite explorar nuevos enfoques creativos en tu carta, destacando ingredientes de temporada, recetas tradicionales o técnicas innovadoras.
  6. Apostar por lo local: Trabajar con comercio y producto de proximidad no solo reduce el impacto ambiental, sino que también fortalece la economía de tu entorno, genera vínculos con productores locales y aporta autenticidad a tu oferta gastronómica.
Resturante

Cómo empezar: da el primer paso hoy mismo

 

Si quieres llevar tu restaurante al siguiente nivel, aquí tienes un plan sencillo para empezar:

  1. Regístrate y accede a la Calculadora sostenible: encuentra la herramienta en nuestra plataforma y completa el cuestionario. En pocos minutos tendrás un diagnóstico claro.
  2. Aplica las recomendaciones: implementa pequeños cambios en tu día a día, como ajustar el uso de energía o colaborar con proveedores locales.
  3. Solicita el CES: una vez hayas trabajado en las áreas clave, inicia el proceso para obtener tu Certificado de Eficiencia y Sostenibilidad.
  4. Comunica tus logros: comparte tus avances con tus clientes y en tus canales digitales. ¡Haz que tu esfuerzo sea visible!

 

Eficiencia como motor de cambio

 

Herramientas como el CES y la Calculadora de Sostenibilidad están aquí para ayudarte a dar pasos concretos hacia un modelo de negocio más responsable y eficiente. Porque en Hacemos Cocina, creemos que cada pequeño cambio cuenta, y juntos podemos transformar la manera en que hacemos gastronomía.

Temas relacionados

Gestión eficiente