En hostelería, cada decisión que tomas, desde los ingredientes que compras hasta cómo gestionas los residuos, tiene un impacto directo en el entorno y en la sociedad.
Para enfrentarnos de forma común a ellos, la ONU ha planteado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con retos como el cambio climático, la desigualdad o el consumo desmedido. No son obligatorios, pero cada vez más empresas y gobiernos los toman como referencia para medir si lo que hacen está dejando un impacto positivo.
En hostelería, estos objetivos se traducen en acciones concretas: reducir el desperdicio de alimentos, optimizar el uso de agua y energía, cuidar a tu equipo y trabajar con proveedores locales. Aplicarlos no solo beneficia al planeta, también hace que tu negocio sea más eficiente, atractivo para los clientes y preparado para el futuro.
Además, incorporar los ODS puede abrirte la puerta a ayudas como los Certificados de Ahorro Energético (CAES), que premian las medidas de eficiencia en tu negocio. Y tus clientes lo valoran: cada vez más personas eligen restaurantes que se preocupan por algo más que la comida.
Pasos para incorporar los ODS en tu restaurante o bar
Incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible no significa cambiarlo todo de un día para otro. Se trata de empezar con pequeños pasos que tengan un impacto directo en tu negocio y en el entorno. Lo importante es identificar las áreas donde puedes mejorar y priorizar las acciones que sean más viables para ti. Aquí te damos algunas ideas prácticas:
1. Reduce residuos
El desperdicio alimentario es uno de los mayores problemas en la hostelería. En España, según un estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el desperdicio alimentario en el sector de la restauración supone alrededor del 14% del total de alimentos desperdiciados, lo que equivale a miles de toneladas al año.
Algunas acciones prácticas pueden ser:
- Planificar mejor las compras: ajusta las cantidades según la demanda para evitar excedentes.
- Aprovechar los ingredientes al máximo: diseña recetas que reutilicen partes de los alimentos que normalmente se descartan.
- Donar alimentos sobrantes: colabora con bancos de alimentos o iniciativas locales para dar una segunda vida a los productos que no se han utilizado.
ODS relacionados:
- ODS 12: Producción y consumo responsables. Reducir el desperdicio es clave para lograr un consumo más eficiente y sostenible.
¿Cómo ayuda a tu negocio? Menos desperdicio significa menos costes y una mejor imagen ante tus clientes.
2. Usa los recursos de forma responsable
El consumo de recursos como agua y energía tiene un impacto directo en el medio ambiente y en los costes de tu negocio. Pero pequeños cambios en tu gestión de recursos pueden marcar la diferencia en el entorno y, también, en tu factura. Algunas ideas para optimizar su uso son:
- Agua: instala grifos con reductores de caudal y revisa regularmente las instalaciones para evitar fugas.
- Energía: cambia a bombillas LED, utiliza electrodomésticos eficientes y considera fuentes de energía renovable, como paneles solares.
- Alimentos: trabaja con productos de temporada y proveedores locales para reducir la huella de carbono asociada al transporte.
ODS relacionados:
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Optimizar el uso del agua es esencial para garantizar su disponibilidad en el futuro.
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante. Usar energía eficiente y renovable reduce tu impacto ambiental.
- ODS 13: Acción por el clima. Reducir la huella de carbono es clave para combatir el cambio climático.
¿Cómo ayuda a tu negocio? Ahorras en facturas y refuerzas tu compromiso con el medio ambiente.
3. Igualdad oportunidades y condiciones justas
En hostelería, un equipo que trabaja a gusto marca la diferencia. Si tus empleados están bien, lo notan los clientes. Cuidar de tu equipo no es solo cumplir con lo básico, es apostar por un negocio que funcione mejor:
- Horarios y salarios claros: asegúrate de que los turnos sean razonables y los salarios estén a la altura. Un equipo agotado o desmotivado no rinde igual.
- Formación que sume: organiza talleres prácticos, desde técnicas de cocina hasta cómo gestionar el estrés en sala. Si tu equipo crece, tu negocio también.
- Un ambiente donde todos cuenten: revisa cómo contratas y cómo se trabaja en tu restaurante. ¿Hay igualdad de oportunidades? ¿Se sienten respetados? Un equipo que se siente valorado trabaja mejor.
¿Cómo ayuda a tu negocio? : un equipo motivado y comprometido mejora la calidad del servicio y reduce la rotación de personal.
ODS relacionados:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Garantizar condiciones laborales justas y seguras es fundamental para el bienestar de tu equipo.
- ODS 5: Igualdad de género. Promover la igualdad de oportunidades es clave para construir un ambiente inclusivo.
Cómo los ODS te acercan a los CAES
Los Certificados de Ahorro Energético (CAES) son ayudas que premian las medidas de eficiencia energética en negocios como el tuyo. Incorporar los ODS, como el uso de energía renovable (ODS 7) o la reducción de desperdicios (ODS 12), puede ayudarte a cumplir los requisitos para acceder a estas ayudas.
Pasos clave:
- Evalúa tu consumo energético actual.
- Implementa medidas como bombillas LED, paneles solares o electrodomésticos eficientes.
- Registra los resultados y solicita los CAES en la web del MITECO.
Con estas acciones, no solo ahorras en costes, también mejoras tu impacto ambiental y accedes a incentivos económicos.
¿Es obligatorio integrar los ODS?
No, los ODS no son obligatorios. Sin embargo, cada vez más gobiernos, empresas y consumidores los utilizan como referencia para medir el impacto positivo de los negocios. Aunque los ODS no tienen una certificación oficial, hay formas de demostrar que tu negocio está alineado con estos objetivos. Aquí te dejamos algunas opciones:
Certificaciones de sostenibilidad
Existen sellos que avalan prácticas responsables y que están en línea con los ODS:
- ISO 14001: Gestión ambiental para reducir tu impacto en el entorno.
- B Corp: Reconoce empresas con altos estándares sociales y ambientales.
- Green Key o Biosphere: Certificaciones específicas para hostelería que evalúan sostenibilidad en restaurantes y bares.
Únete al Pacto Mundial de la ONU
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas permite a las empresas comprometerse públicamente con los ODS. Además, te da acceso a recursos y guías para implementar los objetivos en tu negocio.
Comunica tus esfuerzos
Si no estás listo para una certificación formal, también puedes demostrar tu compromiso de forma sencilla:
- Publica en tu web o redes sociales las acciones que estás llevando a cabo, como la reducción de residuos o el uso de productos locales.
- Comparte tus avances con tus clientes para que vean el impacto positivo de tu negocio.
En el caso de la hostelería, no integrarlos puede significar quedarse atrás frente a competidores que ya están apostando por prácticas sostenibles. Además, muchas ayudas y subvenciones están vinculadas a iniciativas que promuevan la sostenibilidad, lo que hace que adoptar los ODS sea una ventaja estratégica.