{{title}}
{{buttonText}}

Parroquia de la Santísima Trinidad

Sant Carles de la Ràpita, Tarragona

Compartir

Las turísticas terrazas y las palmeras diseminadas en la plaza de Carlos III contemplan la sobria fachada de la parroquia de la Santísima Trinidad de la localidad tarraconense de San Carlos de la Rápita. Cuatro columnas sin apenas ornamentación se integran en una portada de color blanca en la que destaca la torre del campanario con un reloj testigo del paso del tiempo que mide las horas solemnes acaecidas en el interior del templo. Tres cruces, dos laterales y una de menor dimensión sobre el frontón, imprimen el marcado carácter litúrgico del lugar. La escasez ornamental es aderezada por los rezos de aquellos fieles que aportan justa devoción engalanando de cánticos y oraciones el ambiente sacro.
Construida en 1941, el edificio se edificó sobre las ruinas de la anterior iglesia derruida a causa de los daños provocados por la Guerra Civil. De estilo neoclásico y nave única, el espacio interior dispone las capillas laterales en riguroso orden de disposición. Un altar sencillo, de escasa decoración, en consonancia con la austeridad del conjunto presta debida veneración a la talla de la Virgen de la Rápita, de pequeñas medidas y rasgos poco dinámicos. Una media cúpula corona el ábside semicircular que introduce formas alejadas de la verticalidad predominante en la iglesia.

Contacto

Localización

40.619509, 0.592307