¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
ANIMAL SALVAJE. Luis Zahera as Antón in episode 01 of ANIMAL SALVAJE. Cr. Jaime Olmedo/Netflix © 2024

Los escenarios donde se rodó la serie 'Animal' (Netflix)

Santiago de Compostela, el hábitat natural de un veterinario rural

Actualizado: 02/10/2025

Netflix lanza su nueva serie española: Animal. Una comedia que invita a viajar a la Galicia interior de la mano de Luis Zahera, convertido en un veterinario rural obligado a aceptar un empleo en una boutique para mascotas. Los alrededores de Santiago de Compostela se han transformado en los escenarios perfectos para recrear este universo verde de aldea y ganadería.
/content/dam/repsol-guia/contenidos-imagenes/promociones/cambios-banner/cintillo-banner-cromos.png
¡Juega y gana con los Cromos!
Ver Cromos

Antón (Luis Zahera) es un veterinario al límite. Aunque adora su trabajo cuidando animales, los impagos de los ganaderos lo tienen al borde de la ruina. A regañadientes —y en contra de sus principios—, se ve forzado a aceptar la propuesta de su sobrina (Lucía Caraballo): trabajar en una cadena de productos y servicios para mascotas. Así arranca Animal, una serie con mucha retranca gallega y amor por los animales que protagoniza Zahera, clásico secundario del cine español que aquí encarna a un veterinario al borde del colapso. De las aldeas y ganaderías a la ciudad, la producción creada por Víctor García León se rodó casi por completo en escenarios naturales de Santiago de Compostela y sus alrededores, en la provincia de A Coruña, tierra natal del propio actor.

ANIMAL SALVAJE. Lucía Veiga as Loles, Pepo Suevos as Fermín, Luis Zahera as Antón in episode 03 of ANIMAL SALVAJE. Cr. Jaime Olmedo/Netflix © 2024
La serie se rodó casi por completo en escenarios naturales de Santiago de Compostela. Foto: ©Jaime Olmedo/Netflix España

Con la idea de que la serie tuviera, como su protagonista, un pie en la aldea y otro en un entorno urbano, el equipo de la serie rodó en localizaciones naturales ubicadas en un “círculo de no más de 45 minutos alrededor de Santiago”, explica Jota Aceytuno, productor ejecutivo de Animal desde Alea Media. Según el productor, “fue el mayor acierto de la serie: nos permitió tener una luminosidad fantástica, paisajes fenomenales y variedad de animales [...] en un entorno que nunca jamás podrías construir”.

Lucía Caraballo es la sobrina de Antón.
Lucía Caraballo es la sobrina de Antón. Foto: ©Jaime Olmedo/Netflix España

Donde Antón se siente cómodo es, claro, en un entorno rural. Topomorto, el pueblo ficticio en el que vive, se compuso con distintos municipios de la zona. La entrada del pueblo, las carreteras y la vista general corresponden a la aldea de Pontemaceira, zona de paso habitual del Camino de Santiago a Finisterre. Ahí destaca, como avanza su nombre, un puente de leyenda medieval que se puede apreciar, por ejemplo, en el capítulo 7 de la serie.

ANIMAL SALVAJE. Luis Zahera as Antón in episode 02 of ANIMAL SALVAJE. Cr. Jaime Olmedo/Netflix © 2024
El Pazo de Dioño es el hogar del protagonista. Foto: ©Jaime Olmedo/Netflix España

Si lo que queremos es dirigirnos a la casa de Antón en Topomorto, su exterior y algunos detalles del pueblo los encontraremos en O Pino, verde localidad de la zona, o en Vilouta (Ames). Para llegar, en cambio, al destartalado interior del hogar de Antón nos tendremos que ir al del Pazo de Dioño, mientras que si la idea es tomar algo en el bar del pueblo hay que acudir al de Juan en Vedra. Saliendo del pueblo, cuando Luis Zahera va de aquí para allá dando servicio con el coche, uno de los escenarios más llamativos es un puente que podemos ver con detalle en los capítulos 1 y 9 de la serie. En el embalse de Abegondo-Cecebre encontraremos este espacio de paso en el que los personajes de la serie se van a detener en algún momento.

ANIMAL SALVAJE. Luis Zahera as Antón, Lucía Caraballo as Uxía in episode 09 of ANIMAL SALVAJE. Cr. Jaime Olmedo/Netflix © 2024
En el embalse de Abegondo-Cecebre. Foto: ©Jaime Olmedo/Netflix España

Otras localizaciones especiales de Animal son las ganaderías, donde Antón acude a cuidar de los animales. Ubicadas en Pantiñobre, Touro y Teo (caballos), “son ganaderías reales”, explica Jota Aceytuno. El productor destaca el trabajo como asesor de Suso García, el veterinario real de estos lugares, para el rodaje de alguna secuencia con animales: “Rodar, incluso con un equipo de cámara reducido, era complicado. Una cabra, por ejemplo, se ponía nerviosa al vernos. Pero en cuanto tenía al lado al veterinario o a Joel, que era uno de los ganaderos, se relajaba”.

Viajando a tu tienda de mascotas favorita

La vida de campo de Antón, entre vacas y ovejas, se ve reemplazada por necesidad. Su nuevo trabajo será en Kawanda, una gran tienda de animales donde no faltan complementos de moda ni servicios exclusivos para mascotas. Un espacio urbano que, cómo no, se ubica en la ciudad de Santiago de Compostela. El interior de Kawanda lo encontraríamos en una nave polígono de Costa Vella, pero en realidad cuando sí estamos en lugares ‘picheleiros’ es en las salidas sociales que hace Antón con su entorno. En el casco histórico de la ciudad está el bar de copas (se trata del pub 'Bloom') y el restaurante de cita “romántica” del capítulo 4, mientras que algo más lejos, en zona de Universidad (USC), está el karaoke ('Karaoke Makumba') del capítulo 6.

ANIMAL SALVAJE. Luis Zahera as Antón in episode 04 of ANIMAL SALVAJE. Cr. Jaime Olmedo/Netflix © 2024
En las calles de Santiago. Foto: : ©Jaime Olmedo/Netflix España

Y si lo que queremos es tener una gran vista de la ciudad desde arriba, en Animal también podemos disfrutar de ella. En ese mismo capítulo 6 de la serie se produce un momento solemne en el que los actores están en el Monte Pedroso, una de las montañas que rodean a la ciudad. Ahí se puede disfrutar de un mirador a más de 450 metros de altura desde el que ver todo Santiago. Con los interiores del juzgado del capítulo 9, que se rodó en los antiguos Juzgados de Vigo (Rúa Lalín), se completan las localizaciones de Animal, una serie que pretende conquistar, a base de comedia a la gallega y amor animal, a todos los suscriptores de Netflix a partir del 3 de octubre.

Te puede interesar