El laberinto de valles que se extiende por la esquina noroccidental de León hacia Lugo conforma el recóndito territorio en el que discurre la ruta por Los Ancares leoneses, un enclave tapizado de una peculiar naturaleza que le ha dado el título de...
El espectáculo está servido en este rincón almeriense, donde la naturaleza es omnipresente. Entre valles, flores, volcanes, playas solitarias y pueblos impolutos es prácticamente imposible no disfrutar de un sinfín de experiencias que se quedarán en...
Este año se cumple el centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán, la aristócrata escritora, católica, carlista, pero también naturalista y feminista. Una mujer tan compleja -educada como un hombre en la segunda mitad del siglo XIX- que dejó una...
Desierto, el trópico, las llanuras de Australia o la costa mediterránea. La flora planetaria se cita en Málaga en un solo lugar: el Jardín Botánico de La Concepción. Más de 5.000 variedades botánicas de todo el mundo y 50.000 ejemplares conforman...
Desde El Confital hasta Las Canteras. Las Palmas de Gran Canaria está sumergida en un renacimiento sostenible entre la arena, el fondo marino y la rompiente. El objetivo: convertirse en Reserva Mundial de Surf.
La península de Jandía es un territorio solitario de apariencia hostil capaz de abrir un capítulo de misterio dentro del catálogo idílico de las Islas Canarias. Las playa de Barlovento y Cofete y la mansión Winter son algunos de sus lugares más...
La capital asturiana recupera su historia a través de los restos de las estructuras militares del sitio de la ciudad durante la Guerra Civil, abriendo el camino para potenciar el turismo bélico en Oviedo.
Es habitual que, al hablar de una provincia, la mente proyecte rápidamente la imagen de la capital dejando al margen el resto del territorio. En el caso de Gipuzkoa, esta asociación es especialmente tangible. Sin embargo, sus alrededores ofrecen...
Entre las provincias de Zamora, Salamanca y el nordeste tramontano de Portugal se dibuja el contorno de la protegida Reserva de la Biosfera de la Meseta Ibérica (11.326 km2) donde choca el clima atlántico con el mediterráneo pintando un crisol de...
La pandemia reduce el peregrinaje en una ruta llena de estímulos culturales, paisajísticos y gastronómicos. A pesar del reducido número de peregrinos con respecto a años anteriores, esta ruta del Camino de Madrid con comienzo en Valladolid y en...
Cuentan siempre, para presentarla, que es la más pequeña del archipiélago, sin contar La Graciosa, y también la más sostenible porque defiende orgullosa que se mantiene a base de energías renovables. Pero las curiosidades de El Hierro van mucho más...
Medio centenar de metros han revolucionado una comarca entera. Son los que mide el puente colgante de El Saltillo, recién instalado en el municipio de Canillas de Aceituno, al este de Málaga. Con 78 metros de altura sirve para salvar el río...
Ni esto es la Capadocia de Granada, ni el Colorado de Andalucía. Dejamos a un lado las etiquetas viajeras y comparaciones para perdernos en el desierto más desierto de España. El de incontables cárcavas y badlands (baldíos) que estrujan una y otra...