La birria conforma uno de los platos mexicanos que se ha puesto de moda en los últimos tiempos, en Estados Unidos en particular. Es muy sabroso, originario de los estados de Jalisco y Nayarit, aunque ya se hace en otros vecinos y en todo el país. Se...
En todas las culturas culinarias hay nombres de ciertos preparados y recetas que resultan sorprendentes, hasta vejatorios o francamente groseros. Es cierto que también los hay divertidos y otras veces ocultan la realidad. En lugar de dedicar más...
La sopa de parida -vaya nombrecito- era la primera cosa que se les daba a las mujeres recién paridas hebreas, porque acababan de dar vida y tenían que reponerse del esfuerzo con una sopa sustanciosa. No todos los días se mataba una gallina de...
Cansada con tantas citas, chanzas, recetas barrocas y especificaciones, la cocinera y divulgadora Rosa Tovar ha decidido que va a hacer unas pochas con codornices como a ella le parezca y sin seguir ninguna de las que se encuentran en libros e...
Engañabobos. Sí, así, como se lee, bueno, no así, engañabobuh, porque es receta de Extremadura. Son las natillas con merengues, a los que en esta región extraordinaria también los llaman volaos, porque son como que se los lleva el aire, que se...
La japuta en adobo se basa, claro, en este pescado también llamado "palometa negra". El elegido aquí es el español, aunque también se puede preparar con uno más exótico, de estilo oriental.
No, no se solivianten ni se alboroten ante la mención de esta palabra en la mesa. No. Los chochos, en la ciudad de Castilla y León en la que nací, Salamanca, como también en casi toda América del Sur, no son más que los altramuces. Formaban parte,...
La vida azarosa y llena de contrariedades en el primer cuarto del siglo XVIII de una joven, Clara Belmonte, amante del arte culinario, cocinera prodigiosa y caída en desgracia al quedar huérfana de padre, médico honorable y respetado, por lo que...