Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Añadir evento al calendario
El viajero que busque un alojamiento fiel a su nombre no puede dejar de conocer 'Cielo Astur'. Y es que la carretera hasta este oasis de inspiración nórdica es lo más parecido que se puede vivir a la experiencia de conducir hasta el mismo cielo. Un cielo asturiano que reposa sobre un paisaje de montañas y colores, ahora que el otoño irrumpe con fuerza y ha teñido los valles. Solo por esas vistas, ya merece la pena la escapada a este rincón de Proaza, donde el tiempo parece detenerse.
'Cielo Astur' está en una ubicación privilegiada. Apenas cuesta creer que un alojamiento enclavado en plena montaña, en la pequeña aldea de Linares —sin ruido ni prisa—, esté a solo 30 minutos de Oviedo. Una ubicación perfecta para quienes quieren tenerlo todo en un mismo viaje: desconexión y cercanía urbana. Un alojamiento rural con alma premium y espíritu sosegado.
'Cielo Astur' nace de una historia familiar. Los propietarios, originarios del propio pueblo, quisieron compartir el encanto del lugar con otros viajeros. Lo que empezó como el sueño de una casa rural, acabó convirtiéndose en un conjunto de doce villas sostenibles de arquitectura nórdica, integradas en la ladera con materiales de madera y piedra que dialogan con el paisaje.
Las villas se dividen en cuatro categorías, todas con vistas panorámicas, cocina propia y terraza exterior desde la que disfrutar del atardecer o del cielo estrellado —uno de los más limpios del centro de Asturias—. Quizás por eso, 'Cielo Astur' recibe a muchos huéspedes que hacen “astroturismo”, una modalidad de viaje para los amantes de la astronomía. Desde la Villa Estándar, ideal para tres huéspedes, hasta las Superiores y Deluxe, pensadas para familias, cada estancia combina diseño y calidez. Pero la más codiciada es Villa Árbol, una suite suspendida sobre un tronco que simula una cabaña, donde uno se despierta o se da un baño con vistas al bosque.
A las villas se suman otros otros spots muy apetecibles: un jacuzzi exterior con panorámica sobre los montes de Proaza o un mirador en el punto más alto del complejo, desde donde el día se despide en silencio. Pura desconexión.
'Cielo Astur' no es un alojamiento rural tal y como existe en nuestro imaginario. O sí, pero uno que alcanza el siguiente nivel y en el que se trabaja cada día por ofrecer una experiencia diferente al viajero. Desde su arquitectura, en la que destaca el diseño con acabados de madera y piedra, hasta su filosofía sostenible, con sistemas de aerotermia en cada villa y energía generada a través de placas solares. Un espacio que aúna estética y conciencia ambiental.
José Ferreras, director de este singular alojamiento afirma que “aunque el proyecto no es totalmente autosuficiente, alcanzamos un porcentaje alto gracias a nuestros sistemas de energía renovable”. Sobre este refugio de ecoturismo, el responsable también pone en valor “la calidad, la tranquilidad y la intención de huir de la masificación turística”. Y lo consiguen. Más que ser un simple refugio, 'Cielo Astur' propone una forma de viajar más pausada y respetuosa con el entorno.
Viajar a Asturias puede plantear una disyuntiva: la de elegir qué rincones descubrir ante pocos días de viaje. Y es que hay vida más allá del conocido oriente asturiano o de las ciudades de Oviedo y Gijón. Hospedarse aquí es también una oportunidad para descubrir otra cara de Asturias: la del suroccidente verde y montañoso. Desde aquí se accede a los concejos de Proaza y Teverga. Son los llamados “Valles del Oso” por albergar a las últimas poblaciones del oso pardo cantábrico. Un enclave entre montañas, el río Trubia y afluentes, peñas y embalses que podemos recorrer en coche o a pie a través de varias sendas verdes y que ofrece un gran abanico de planes, todos en conexión con la naturaleza.
Muy cerca, se puede visitar el Parque de la Prehistoria, en Teverga. O Bandujo, una aldea medieval que es un tesoro rural de la región y que no deja indiferente a ningún viajero. Para sumar puntos a este retiro en Proaza, desde el propio alojamiento, también ofrecen varios planes para exprimir la estancia en colaboración con empresas locales: senderismo, alquiler de bicicletas, barranquismo, piragüismo o paseos a caballo. Un plan perfecto para cualquier estación del año.
El día empieza en 'Cielo Astur' con un desayuno completo: fruta, granola, pan, bollería y embutido que llega en una cesta de picnic cada mañana a las villas, acompañado de las primeras luces del día sobre el valle. Para el resto del día y para cerrar el plan de viaje, hay que dedicar tiempo a disfrutar de la gastronomía local. La de esta zona es reconfortante y contundente, con una interesante oferta de casas de comidas repartidas por los pueblos donde varios negocios familiares, como 'Casa Generosa', 'Casa Laureano' o 'L’Esbardu', ofrecen cocina tradicional muy bien entendida.
Las propuestas incluyen el pote de castañas, el pote tevergano -con berzas y patatas-, la caldereta de cabrito o el picadillo casero, así como productos de la zona -como el jabalí y los callos. Platos de siempre que saben a hogar y completan el viaje. Tras una estancia en Proaza, y en estos tiempos de prisa, 'Cielo Astur' confirma que el lujo, a veces, consiste en poder parar y respirar.
'CIELO ASTUR'. Calle Bolera, 7, 33114 Linares, Asturias. Tel. 634 42 14 12
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!