¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
El hotel se encuentra en las entrañas del Montsant, rodeado de viñedos centenarios.

Hotel Mas d´en Bruno (Torroja del Priorat, Tarragona)

Sosiego entre los viñedos centenarios del Priorat

25/09/2025 –

Actualizado: 24/09/2025

En las entrañas del Montsant, rodeado de viñedos centenarios, montañas de pizarra y carreteras que se retuercen hasta el infinito, se alza 'Mas d´en Bruno', un exclusivo hotel boutique de 5 estrellas amparado por el sello Relais & Châteaux. Con tan solo dos años de vida, es traspasar sus puertas y sentir cómo el pulso se desacelera: atrás quedan las preocupaciones y el estrés diario para dar paso a la relajación y al disfrute de todo aquello que este pequeño edén tarraconés ofrece a sus huéspedes.
/content/dam/repsol-guia/contenidos-imagenes/promociones/cambios-banner/cintillo-banner-cromos.png
¡Juega y gana con los Cromos!
Ver Cromos

La primera imagen impacta, y no es de extrañar: la carretera por la que hemos avanzado durante la última media hora nos ha llevado a ir descubriendo, lentamente, un paisaje diferente, forrado de viñedos y de pueblos remotos —ahí estaban Porrera o Torroja del Priorat—, que nos ha ido sirviendo de carta de presentación para este territorio excepcional que es el Priorat. Tan ensimismados andábamos en la estampa que, tras una última curva, nos sorprende el elegante edificio de fachada terracota que acoge el que será nuestro exclusivo hogar por unos días: 'Mas d´en Bruno' nos espera.

El hotel tiene 24 suites divididas en 5 categorías.
El hotel tiene 24 suites divididas en 5 categorías.

Maletas en mano, atravesamos la vetusta puerta de madera de entrada y contemplamos las antiguas vigas a la vista: algo nos hace intuir que esta masía tiene mucho por desvelar. Todo está pensado en 'Mas d´en Bruno' para que la historia y la vanguardia se abracen gracias a un diseño elegante y sofisticado. En el hall, un par de obras de arte de Roberto Longo llaman nuestra atención. El techo, sin embargo, vuelve a hablarnos del pasado: los rombos dibujados, que se replican en otros rincones, como en el propio suelo, son originales. “La casa que ocupa el hotel es una masía del siglo XVIII que en realidad creemos que es incluso anterior, pero la fecha que indica sobre la puerta de entrada es de 1797”, nos comenta, mientras hacemos check-in, Jordi Compte, director de este exclusivo hotel entre viñedos. “Sin embargo, el enclave ha sido muchas cosas a lo largo de la historia: desde refugio en la guerra civil a casa de un payés importante en la zona. Incluso ha llegado a funcionar como un molino de aceite”, añade.

Es posible pasear entre los viñedos que rodean el hotel.
Es posible pasear entre los viñedos que rodean el hotel.

Pero, para entender la esencia de este singular lugar, la importancia de dónde nos encontramos, debemos viajar en el tiempo al siglo XII. Fue entonces, tras la reconquista cristiana, cuando se asentaron en la zona los monjes cartujos llegados desde la Provenza para transformarla en un territorio económicamente rentable. Visionarios ellos, decidieron apostar por el vino en la región, y comenzaron a plantar viñas. Los Bruno, la familia que habitó la casa ubicada en lo que es hoy 'Mas d´en Bruno', trabajaba para ellos. “El vino es uno de los atractivos más importantes del hotel, pero no el único. Buscamos una hostelería de calidad y de buenos servicios, aunque, obviamente, con gran énfasis en la enología a través de nuestros restaurante o de nuestro club”, nos avanza Josep. Solo hay que mirar por la ventana para tenerlo claro: rodeándonos por todas partes, se hallan los viñedos de la bodega Clos de l´Obac, una de las 140 que conforman la DOQ Priorat.

Desconexión modo ON

Cuenta 'Mas d´en Bruno' con 24 suites divididas en 5 categorías y, a su vez, repartidas en dos edificios diferentes: por un lado, se hallan las 13 que ocupan el edificio principal, mientras que las otras 11, que tienen la particularidad de contar con jardín y ser pet friendly, ocupan una construcción junto a la piscina. “The Stein Group es un grupo de hoteles muy pequeño capitaneado por David Stein, que, aunque es de Nueva York, y se ha criado entre California y Tejas, lleva 40 años en Mallorca”, nos cuenta Josep.

En el interiorismo no faltan las maderas y el mármol.
En el interiorismo no faltan las maderas y el mármol.
El hotel tiene un diseño elegante y sofisticado.
El hotel tiene un diseño elegante y sofisticado.

También nos desvela que, cuando el visionario conoció esta finca, lo tuvo claro: aunque en ese momento estaba medio en ruinas, supo que era el lugar ideal para levantar este paraíso. “La reforma duró bastante tiempo entre guerras y pandemias, pero ha sido una apuesta bastante importante por esta zona, por este tipo de turismo de calidad y por este tipo de hotel”, aclara Josep. La obra, a manos de C97 Aquitectes i Associats y Astet Studio, dio como resultado un concepto que ha sido galardonado con premios de arquitectura en numerosas ocasiones. ¿El más reciente? El premio a Mejor Restauración, Transformación y Conversión de hotel del Mundo en el Hospitality Design Award 2025.

Aquí la calma reina en cada rincón.
Aquí la calma reina en cada rincón.

En la intimidad de la habitación, descubrimos que la amplitud es una de las características más llamativas del espacio. También la calidad de los materiales nobles elegidos en el interiorismo: no faltan las maderas y el mármol, presentes en cabeceros y suelos, en baños y en su maxibar, poblado de vinos del Priorat, de licores y de productos locales varios. No se ha escatimado tampoco en la excelencia de los textiles: pasamos la mano sobre las sábanas, de algodón egipcio de 600 gramos, y nos aborda la tentación de tumbarnos a descansar. Una enorme bañera integrada en la suite gobierna el espacio, mientras que, al otro lado de las ventanas, el Priorat alcanza su máxima expresión.

Un universo de posibilidades

Explorar el edificio principal de 'Mas d´en Bruno' es toparnos con una sorpresa tras otra. Aquí la calma reina en cada rincón, en cada pequeño espacio común en el que todo está dirigido a que los huéspedes nos sintamos como en casa. Una pequeña librería junto a un puñado de sillones sostiene obras que hablan de arte y de poesía, de historia y de diseño. Para quien prefiera otra manera de desconectar, una discreta puerta en la primera planta esconde en su interior el spa del hotel, todo un universo dedicado a la relajación gracias a su completo circuito de aguas. Aquí habrá que elegir —o no— entre la piscina climatizada o la sauna, el hamman o alguno de los tratamientos que Ángel, terapeuta a cargo, ofrece a los huéspedes. Muchas de las opciones de su carta se basan en productos de Foosh Beauty, elaborados a partir de uvas del Penedés.

Imposible resistirse a un baño en la piscina.
Imposible resistirse a un baño en la piscina.

Junto a la piscina, alargada y con forma de botella, se encuentra el moderno espacio de diseño en espiral que hace las veces de boutique del hotel pero, sobre todo, alberga todo esa parte de la oferta destinada al vino. La planta subterránea atesora botellas de hasta 60 bodegas diferentes de la zona, además de vinos de otras denominaciones y lugares del mapa. Con una zona preparada para impartir las catas, cuenta también con una suerte de pequeño anfiteatro desde donde atender a charlas sobre la temática.

La boutique del hotel.
La boutique del hotel.

Bruno´s Club es una idea que nace a raíz de este espacio que tenemos. Es un lugar que, como no hacemos vino propio, queremos usarlo para ser portavoz de todo el Priorat”, nos desvela Josep. Pero, ¿y de qué manera? “Buscamos crear lazos y sinergias con las bodegas de la zona y que sean ellos los que hagan la selección de vinos que quieren tener aquí. También les ofrecemos que puedan usarlo para venir a hacer catas o a reunirse con sus clientes. Al fin y al cabo, hay que buscar que el Priorat crezca de una manera positiva y potenciando el enoturismo y el turismo de calidad”, concluye el director.

Sentados a la mesa

No hay mejor manera de arrancar el día en Mas d´en Bruno, que disfrutando de sus gozosos desayunos, espectáculos de colores, aromas y sabores en los que el bufé libre se alterna con una pequeña carta de opciones calientes. No falta en el despliegue la fruta fresca ni bollería, los huevos, los panes de masa madre o la mejor charcutería. Porque, si hay algo que define de manera absoluta a 'Mas d´en Bruno', es su apuesta por una identidad culinaria. Una línea que se ha forjado con firmeza durante estos dos años a manos de Josep Queralt, el joven chef del hotel. Tras formarse en cocinas como 'Can Bosch', 'Azurmendi' o 'Caelis', y disfrutar de una beca de formación en 'El Celler de Can Roca', Queralt ha apostado por reivindicar el producto local y su esencia más pura en los dos restaurantes del hotel, 'Tarraco' y 'Vinum'.

Un gozoso desayuno para empezar el día.
Un gozoso desayuno para empezar el día.

El primero de ellos, abierto a mediodía, se despliega junto a la piscina y ofrece una carta actual y repleta de recetas frescas y sabrosas. Imperdible su ensalada de tomates de temporada con cherrys confitados y burrata de búfala, o sus arroces —de verduras, del senyoret o caldoso—, a los que otorga un toque muy personal. Al caer la noche, una copa en 'Bruno´s Bar' antes de catar 'Vinum', cuya sala y terrazas se engalanan aportando un ambiente más íntimo y sofisticado. Aunque hay opción de pedir a la carta, nos atrevemos con su menú degustación: un homenaje al producto del Priorat tratado con técnicas y elaboraciones muy especiales.

Josep Queralt, el joven chef del hotel.
Josep Queralt, el joven chef del hotel.
El Menú Sent Soví está inspirado en el primer libro de recetas escrito en catalán de 1324.

Uno de los platos del menú degustación de 'Vinum'.

¿Entre sus propuestas? El tomate de temporada relleno con bonito del Mediterráneo, queso de Bellmunt del Priorat y aromáticos, o la Royale de conejo del Priorat en su jugo con texturas de berenjena y salvia. Durante 2025 ofrece, además, el Menú Sent Soví, inspirado en el primer libro de recetas escrito en catalán, que data de 1324. Deliciosos pases que maridar con los vinos recomendados por Susana Gámez, jefa de sala y sumiller, que nos lleva de viaje a través de las bodegas del Priorat apuntando cada matiz, relatando cada historia.

La cocina vista del restaurante.
La cocina vista del restaurante.

Historias que forman parte del propio 'Mas d´en Bruno', el exclusivo refugio al que escapar y en el que dejarse querer. En el que disfrutar y abrazar la inspiración entre paisajes sublimes, un equipo de lo más servicial, suites deslumbrantes y, por supuesto, una copa de vino en la mano.

'GRAN HOTEL MAS D´EN BRUNO'. Mas d’en Bruno s/n 43737. Torroja del Priorat, Tarragona. Tel. 877 676 070

Te puede interesar