¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Ojos-Albos está en las proximidades del cauce del río Voltoya. Foto: Emiluga vía Wikipedia / CC BY-SA.
1 /

Ojos-Albos

Arte rupestre, popular y renacentista

Localidad de unos 70 habitantes, próxima a la carretera N110 y la autovía AP51. Dista 17,2 km de Ávila.

Ocupa un pequeño valle rodeado de cerros en la serrezuela con la que comparte nombre, al este de Ávila, en un paisaje de prados, monte bajo, encinares y una línea de aerogeneradores, la primera instalada en la provincia. Aunque el término también abarca llanos con cultivos de cereal y las afloraciones rocosas tan características del paisaje abulense. Esta pequeña sierra separa la capital abulense de Villacastín, ya en Segovia, o comunica ambas poblaciones a través del puerto de la Cruz de Hierro, como se prefiera.

Uno de sus cerros, Peña Minguvela, protege en un abrigo rocoso unas pinturas rupestres de estilo esquemático (humanos y animales en tonos rojos y ocres) que los arqueólogos consideran excepcionales, relativamente cerca de los restos de un poblado vetón. La visita supone una buena forma de combinar una ruta natural con otra arqueológica. Otra ruta frecuente comunica el pueblo con el embalse de Serones, que retiene al río Voltoya.

Información de contacto

  • Teléfono 920203353
    Llamar
  • Web http://www.aytoojosalbos.es/
    Ver web