Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Astorga nació como como campamento militar, como ciudad combativa y enérgica. Los romanos la dotaron, la vistieron y la erigieron como nudo de comunicaciones. El Imperio quedó enamorado de ella, al igual que uno de los científicos más venerados del momento, Plinio el Viejo. Este le dedicó el sobrenombre de ‘urbe magnífica’. Además la Vía de la Plata finaliza aquí, una histórica calzada romana que suponía una de las primeras vías de comunicación que consiguió vertebrar el occidente español. Por todo ello, por las minas y por la naturaleza de esta villa, Astúrica Augusta dejaría al futuro una ciudad bellamente vestida de Imperial, de latín y de leyenda romana. Las huellas del pasado se encuentran tanto en la ruta que propone Astorga, con la muralla, los conjuntos termales, la red de cloacas y el foro como en una de las galerías de la época imperial en la que se instaló el actual Museo Romano; la ergástula. Allí, en este entorno privilegiado con más de 1900 años, se muestra al visitante como se desarrollaba la vida cotidiana de los antiquísimos habitantes romanos en la villa y cuál era la labor de Astorga en el momento de su construcción. La cultura romana se ha encerrado en esta ciudad, tras las murallas de la bella ciudad leonesa, donde la historia y las leyendas, esperan de nuevo a ser descubiertas.