Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Cabrales, Asturias
Si el paisaje montañoso y lleno de cuevas trae a la mente escenas de druidas, pócimas y conjuros ancestrales, algo de conjuro mágico parece tener la elaboración del alimento más famoso e internacional de estas tierras: el queso de Cabrales. Con denominación de origen y elaborado artesanalmente con leche autóctona cruda de vaca o con mezcla de dos o tres clases: vaca, cabra u oveja; su maduración se realiza en el interior de cuevas naturales de la montaña. Allí, guardado durante meses en esas condiciones y a temperaturas de entre 8 y 12º, se desarrollan los mohos penicillium que obran el milagro, aportando al queso su color a vetas azuladas y el característico olor intenso. Et voilà: Un queso graso con apenas corteza y fácil de untar, que es muy utilizado como acompañamiento de carnes y pescados y para la elaboración de salsas.