¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
alt

Nuevos restaurantes en Barcelona

Lo más nuevo en Barcelona 'right now'

Actualizado: 25/10/2025

Italianos que van un paso más allá de la cuccina de la mamma, granjas centenarias recuperadas, bares canallas en la zona alta y aperturas 360 para cenar, tomar algo y bailar es lo que proponen algunos de los nuevos restaurantes de Barcelona.

Hidden Granja: la Granja Vendrell renace con aroma de café

La 'Granja Vendrell', local centenario de la Dreta del Eixample, echaba el cierre hace unos meses dejaba “huérfana” de este patrimonio en forma de pequeños negocios a la céntrica calle Girona. Bajo el nombre de 'Hidden Granja', el grupo cafetero barcelonés Hidden Coffee Roasters ha puesto remedio con su reapertura. Hay mucho amor para mantener la esencia ochentera del local original -mármoles en paredes y mesitas, blanco rústico en las paredes inox y neones- del que “prácticamente no se ha tocado nada (incluso el letrero dorado exterior se mantiene original), pero a la vez llevándolo al día de hoy”, nos cuentan.

Buen café y unos bikinis a los que es difícil resistirse. Foto: Hidden Granja
Buen café y unos bikinis a los que es difícil resistirse. Foto: Hidden Granja

La carta se ha pensado para encajar en varios momentos del día: del vermut, al mediodía o al picoteo tardío. Destacan los jugosos bikinis (elaborados con el maravilloso pan del Forn San Francesc para “hacer barrio”) en un gramaje considerable apto para contener sus contundentes interiores: desde la opción de jamón ibérico con brie, el jamón dulce braseado de La Selva y queso semicurado. O la opción más internacional: el pastrami y mostaza a la cerveza de 'Rooftop Smokehouse' con mayonesa japonesa Kewpie y pepinillos. Por supuesto, gran variedad de cafés de nombre y origen extranjero que impregnan, incluso, el postre de la casa: el flan de café con nata artesana (una especialidad heredada también de la antigua Granja). Unión entre pasado y presente de la mano de una de las cafeterías más queridas de la ciudad.

'Osteria Borbotta': cocina florentina en el Born

Esta minúscula osteria florentina recién abierta en Ciutat Vella celebra la cocina tradicional toscana. Ubicada en la trastienda de la conocida focacceria 'Paninaro' (dueños también de 'Bronzo') encontraréis entrantes como los populares coccoli (a base de masa frita) para mojar en gorgonzola y coronarlo con una lámina de speck, el sabroso fegato di pollo toscano (un paté cremoso elaborado con hígado cebolla, alcaparras, mantequilla y vino), o el delicado carpaccio di manzo, radicchio, piñones y mayonesa con mostaza y alcaparras fritas. También, la pappa al pomodoro –“una especie de migas”, nos cuentan.

Una osteria florentina en Ciutat Vella que celebra la cocina tradicional toscana.
Una osteria florentina en Ciutat Vella que celebra la cocina tradicional toscana. Foto: Borbotta.

La oferta de segundos se completa con la bisteca alla Fiorentina -de Discarlux- de quilo y medio para compartir y pastas de excelente factura como el pappardelle con ragú de jabalí -o de conejo, según oferta-, o los gnocchi con mantequilla tostada y ceps. “La idea es que podamos acercar platos regionales y de subsistencia, de una cocina que hemos descubierto en nuestros viajes”, señala uno de sus dueños, Marc Villà. Por ejemplo, el lampredotto (elaborado con un cuarto de estómago del vacuno) o los gnudi alla Fiorentina (una especie de ravioli de espinaca sin envoltorio). Además de su sabrosa carta, Stefano Toise (en cocina) y Flori Marquès (en sala) complementan una experiencia íntima que cautiva por su esencialidad tradicional con una decoración acogedora y sencilla: paredes encaladas en blanco, butacas azul ultramar y pequeñas ilustraciones naïfs firmadas por Mariscal sobre el arte del comer que, aquí, se honra. Vivan los italianos que huyen de los lugares comunes.

'OSTERIA BORBOTTA' - Dirección: Carrer del Sabateret, 4, Ciutat Vella, 08003 Barcelona

'MODO Barcelona', el ritmo ochentero All night long

De forma discreta, pero con una carta interesante y capaz de sorprender a más de uno, el Hotel Hesperia Presidente acaba de estrenar 'MODO Barcelona'. Es el sitio para tomase un cóctel con música en directo (de jueves a domingo) mientras se pican unas bravas de polenta con salsa chipotle y alioli verde o se degustan unas gírgolas de castañer con curry de zanahorias y pipas de calabaza tostadas. Exótico, ¿verdad? Un local más pensado en el estándar madrileño de acabar una comida con una primera copa en el mismo local, eso que a veces cuenta encontrar en Barcelona. Entre los segundos - además de los vistosos pescados y carnes de gramaje para compartir-, encontraréis opciones como una excelente merluza de pincho rebozada con panko y acompañada de una salsa de tomate al estilo mojo picón o unos rigatoni mar y montaña con bogavante y ragú en ración generosa.

MODO Barcelona se ubica en el Hotel Hesperia Presidente.
MODO Barcelona se ubica en el Hotel Hesperia Presidente. Foto: MODO

Es un restaurante, aunque también tiene anexa una zona de coctelería de autor -'The Bar & Only'-, un par de salas privadas y una discoteca inspirada en las de los años 80 y 90. Con la idea de ser el punto de encuentro para la gastronomía y el ocio nocturno de espíritu retro, el proyecto de la operadora de restauración 'The N' Company' juega con el tridente comer, beber y bailar -todo en uno- en una zona de la ciudad con cada vez menos opciones así.

'MODO BARCELONA'. Av. Diagonal, 570, Sarrià-Sant Gervasi, 08021 Barcelona.

'Bar Gañán', el bar de siempre con el alma de hoy

Sin pretender inventar la rueda -y esto en el ruedo gastronómico significa cañas frías, croquetas calientes y un ambiente al que desees volver- el 'Bar Gañán' es la apuesta más reciente de los jóvenes empresarios Alejandro Pérez-Albert, Albert Botet, Borja Malet y Cristian Gallardo, detrás también de negocios exitosos en el Eixample y la upper Diagonal como 'Maggiorata' o el 'Bar Galán'.

'Gañan' busca recuperar la esencia del bar de toda la vida con un punto canalla.
'Gañan' busca recuperar la esencia del bar de toda la vida con un punto canalla. Foto: 'Bar Gañan'

'Gañan' busca recuperar la esencia del bar de toda la vida con un punto canalla. Interiores con sofás forrados en marrón, paredes verde oliva, inox, mesitas redondas de mármol y algún neón escondido le dan ese allure de bar viejo venido a nuevo. En la carta los protagonistas son los platos de picoteo como las bravas, la ensaladilla rusa con piparras o las croquetas, en este caso, de pollo de corral asado, acompañados de platos pensados para compartir y disfrutar entre amigos. Por ejemplo, salmonetes fritos y salsa cabeza de gambas, mostaza, miel y limón, un sabroso fricando con trompetas de la muerte o calamarcitos con una fina fritura a la andaluza.

No busquéis platos complejos, pensad en pedir más una de sus 50 referencia en botellas (hay poca selección a copas), sentid el buen rollo, el servicio amigable (comandado por Marc Ribalta al frente) y las ganas de quedarse un rato más. Aunque le falta algo de rodaje en algún plato, la demanda de mesitas cuando se acerca el fin de semana señala a que es un lugar para repetir ronda sin mirar el reloj.

'BAR GAÑÁN'. Carrer de Mandri, 32, Sarrià-Sant Gervasi, 08022. Barcelona.

Restaurantes abiertos en septiembre

'Finorri', la cocina catalana que merece el corazón del Raval

A pocos metros de La Boqueria, en una callejuela homónima se esconde el Hotel Condal, un establecimiento de 1893 ahora en profunda reforma para convertirse en hotel boutique 4****. Mientras la metamorfosis de las obras produce el milagro, su gastronómico, 'Finorri', ha echado a andar con escape libre. Tras esta maravilla en ciernes está Josep Nicolau (ex 'Bar Cañete'), cocinero de trinchera que se ha quedado guardando la gestión: “Cuando Santiago Rama me propuso llevar esta apertura no pude negarme”, confiesa. Deja el protagonismo a Albert Soteras (ex Hotel 'Miramar'), un virtuoso que ha trabajado junto a pesos pesados como Jean Louis Neichel o Josep Lladonosa.

La imponente barra del nuevo restaurante 'Finorri' en el Born, Barcelona. Foto: Cedida
La imponente barra del nuevo restaurante 'Finorri' en el Born, Barcelona. Foto: Cedida.

Atención a la sobresaliente gilda con aceituna ahumada, boquerón, taco debacalao y tomate confitado, a la merluza con panaderas bañada en un delicados uquet de anchoas y romero ultra concentrado y a la rústica espalda de Xisqueta (ovina originaria del Pirineo Central adaptada a la trashumancia) con ejotes. Tapeo de altísimo nivel (de llotja, fresco y de mercado) conservando un alma cálida de casa de comidas con todo su chup-chup. El interiorismo gresquiano está presidido por una imponente barra de mármol blanco. Es ahí donde se sirven cócteles de autor con alcohol muy rebajado y asesoría de Paradiso. Buenas etiquetas pertrechan el resto de la carta líquida que Rubén Pol (Head Sommelier de 'Disfrutar') ha puesto a punto. Desparpajo y ligereza en una apertura más que prometedora.

'FINORRI RESTAURANT I COCTELERIA'.  Carrer de la Boqueria, 23, Ciutat Vella, 08002 Barcelona

Reapertura del histórico 'Mundial Bar'

Es una réplica de la marisquería original que tenía la familia Tort bajo su casa- explica Víctor Marín, supervisor de la operativa del grupo La Confiteria-. Han mantenido la barra, los cuadros y la memorabilia de un local anclado en el tiempo donde se lee al entrar en una pequeña placa la frase que Gabriel García Márquez (habitual del establecimiento) dejó para la posteridad: “Tort, si yo hubiera conocido antes este bar, hubiera escrito Mil años de soledad”.

El tapeo es el rey en 'Mundial Bar'. Foto: Cedida
El tapeo es el rey en 'Mundial Bar'. Foto: Cedida.

El concepto también se ha mantenido, con platos de llotja (escritos a mano), el pescado en escabeche y los mejillones picantes que se sirve desde la vitrina y solo hay un plato con carne. Atención a sus almejas en salsa verde y al clásico suquet del pescador. Los postres que asoman en la corta carta también se dejaron de ver hace tiempo en los restaurantes: ahí están el cubanito, el corte de helado o milhojas del Forn Vilamala-.

'MUNDIAL BAR'. Plaça de Sant Agustí Vell, 1, Ciutat Vella, 08003. Barcelona

'Molino de Pez' vuelve a nadar

La apertura de 'Molino de Pez' fue una bocanada de aire fresco en la restauración barcelonesa: cocina sencilla, sabrosa y sin artificios, pensada para disfrutar. Pero en la víspera de Sant Jordi -quizás la fecha que los barceloneses esperamos con más ilusión- un incendio calcinó el interior del restaurante: “Cerramos de golpe, con el corazón encogido, pero con la clara idea clara de volver cuanto antes. Y volver bien”, recuerda Nino Redruello. El día allegado.

Uno de los arroces de la nueva carta de 'Molino de Pez'. Foto: Cedida
Uno de los arroces de la nueva carta de 'Molino de Pez'. Foto: Cedida.

Esta segunda y exitosa apertura del grupo madrileño en Barcelona ('Fismuler', en 2018, fue la primera) se esperaba con ganas. Siguen en carta sus clásicos como la ensaladilla de lubina a la sal y patata, sus célebres torreznos ibéricos y el excelente marmitako de bonito del norte. Entre las novedades (que las hay), la técnica malagueña del espeto con un twist: doradas, salmonetes, calamar y todo aquel pescado que la lonja y sea susceptible de cocerse en espeto. La cocina también ha sumado un pequeño horno de ladrillo para platos divertidos y suculentos como la pizza napolitana de oreja de cerdo. Una selecta carta devinos os espera para llenar la copa.

'MOLINO DE PEZ'. Carrer de Còrsega, 346, Eixample, 08037. Barcelona

'La Greca', de pop up a chiringuito urbano todo el año

Lo que fue la pop up Farm to Table durante cuatro años en las noches del Festival Grec se ha transformado en 'La Greca', en los Jardines del Grec. Ahora, con alma de chiringuito urbano en su barrio de residencia (Poble-sec), Raquel Blasco y Marc Santamaria del restaurante 'Casa Xica' y Lena Wiget y Joe Littenberg, mentes pensantes tras el 'Eat Street' y 'BCN Més' pilotan con toda la ilusión esta guinagueta (como decimos en catalán) como si fuera un proyecto desde cero. Es un espacio que recuperan en Montjuïc y devuelve a la montaña la atmósfera de merendero familiar para encuentros sociales. Si os animáis, podéis pasar el rato en este ajardinado espacio al aire libre jugando a juegos de mesa (en depósito) mientras disfrutáis del confort de una innegociable cocina tradicional casera: de guisados como la escalivada, los garbanzos con butifarra negra de Cal Tomás o el bacallà a la llauna con samfaina a bocadillos planchados como el bikini trufado o un bocadillo de fricandó.

La Greca, un espacio al aire libre. Foto: Cedida
La Greca, un espacio al aire libre. Foto: Cedida.

Por las mañanas, vermut en mano, uno puede zamparse unas buenas gildas, picar conservas o charcutería de calidad (también de Cal Tomás). Aquí se hacen los bocatas con pan de la panadería Serra del mismo Poble-sec y se sirven quesos de Dotze Graus todo rematado con una ensaimada (del Forn Mistral, cómo no) con crema catalana quemada o un pastel de queso.

'LA GRECA'. Passeig de Santa Madrona, 38, Sants-Montjuïc, 08038. Barcelona

'Paloma', la vida más allá del taco

Aunque el barrio barcelonés de Gràcia tiene ya algunos mexicanos, la apertura de 'Paloma' ha sido muy bien recibida. Tras esta fondita desenfadada y de ambiente familiar donde la chef Paloma Ortiz combina el sabor de la cocina mexicana más cotidiana con técnicas vanguardistas está Kim Díaz dueño de 'Bar Mut', 'Entrepanes Díaz' y 'Muti club'.

El taco de codillo y el cóctel Paloma. Foto: Cedida
El taco de codillo y el cóctel Paloma. Foto: Cedida.

Es el sitio donde caer rendido ante una simple ensalada César -aquí, con un punto de brasa en el cogollo que le da un toque profundo y distintivo- y que te expliquen que es una receta que se creó en el mismo bar de Tijuana donde nació la margarita. También ayudan a entender que en México no todo viene en forma de taco, aunque un punto fuerte son los de onglet a la brasa con patatas o pescado estilo ensenada. Probad los antojitos en forma de flautas de carne, papa y chorizo, las tostadas –de atún fresco– o las gorditas de suadero y queso Oaxaca. La carta de tragos cocteleros deja espacio para buenos mezcales y sublima el coctel (tan de moda) que lleva el nombre de su chef: Paloma (con base de tequila, zumo de lima y refresco de pomelo).

'PALOMA'. Carrer de Bonavista, 21, Gràcia, 08012. Barcelona

Te puede interesar