¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Bueña

Tras las huellas del crustáceo prehistórico

Alrededor de este pequeño pueblo hay yacimientos de icnitas (huellas fósiles) de grandes dimensiones. Fueron descubiertas en 1984 y pertenecen a una especie de crustáceo de gran tamaño denominado Megaplanolites ibericus. Este animal dejó sus huellas en la tierra, hace 90 millones de años, al desplazarse reptando por un lago de muy poca profundidad. Los vecinos presumen de estas pistas fósiles, por ser las más grandes de España y por haber sido reconocidas internacionalmente por su interés geológico.

En cuanto a su patrimonio arquitectónico, entre los monumentos del municipio destacan el castillo, la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (1667), la ermita de San Vicente Mártir (1699), y el bonito edificio del Ayuntamiento, construido de mampostería. La parte norte del municipio colinda con Sierra Palomera, un conjunto montañoso que ha sido declarado Lugar de Importancia Comunitaria. El tramo que separa Bueña de su vecino Buñón es uno de los entornos naturales más interesantes del valle del Jiloca. El viajero podrá dar un relajante paseo entre genistas, guillomos, endrinos, sabinas y carrascas.

Información de contacto