Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Si lo que se busca es Historia, hay que ir este museo. Su ubicación ya de por sí da una pista, el antiguo Hospital Real, de la época de Carlos III. Y es que te adentras en un recorrido de siete salas que se inicia en la Prehistoria, con pinturas rupestres de cuevas como la de Gabar o la de los Letreros, declarada monumento histórico nacional. También se encuentran piezas del Neolítico encontradas en el cerro de las Canteras y restos de las culturas de la Edad Antigua, con muestras del íbero Pasillo de Chirivel o los romanos tesorillos de la Alfahura y del Puerto de Chirivel. La Edad Media, tanto musulmana como cristiana, se abre paso con las cerámicas de Xarea y Castellón, entre otras, donde muestran la formación de los Califatos y su posterior caída. Por último, hay una sala dedicada a etnografía que trata de enseñar las costumbres, los oficios y las herramientas rurales de hoy en día, y el que sería el hogar ideal para un habitante actual de Vélez-Rubio.