/ferialibro.jpg.transform/rp-rendition-xxs/image.jpg)
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Añadir evento al calendario
El éxito de las exposiciones de The MOP Foundation se mide por el boca a boca. Todo el que entra en el espacio de la dársena del puerto de A Coruña queda hechizado por el magnetismo que contienen las imágenes de la nave de hormigón que Marta Ortega se ha propuesto convertir en uno de los espacios expositivos más interesantes del mundo. Cada montaje es en sí mismo un espectáculo. Y cada visitante que repite elige el que más le ha impactado con la emoción del descubrimiento.
Annie Leibovitz, que estará abierta hasta el 1 de mayo de 2026, es la última de los grandes fotógrafos de moda en llegar. Una retrospectiva, que como ha sucedido con las anteriores, es un recorrido antropológico y social que contextualiza una época. Cada fotógrafo aporta una mirada, una forma de contar los movimientos culturales y la inevitable interacción con la moda como lenguaje universal, en que la protesta y el glamour se pueden dar la mano sin problema.
En los montajes se juega con instalaciones inmersivas, que combinan el vídeo, la fotografía y entrevistas con los protagonistas de las imágenes, como en el caso de David Bailey. A Coruña, la moda y la fotografía son los tres ejes de MOP, pero sus tentáculos se extienden y atrapan también lo que no muestran las imágenes. Porque tanto Peter Lindbergh, como Helmut Newton, Irving Penn, Steven Meisel se distinguen también por sus retratos, que transmiten las emociones más profundas, y por saber contar historias como los demás elegidos hasta ahora.
Las exposiciones del MOP poseen un ritmo incompatible con el aburrimiento, que mantiene alerta la atención del visitante y le anima a interactuar, como la reproducción de la famosa esquina que Penn creó en su estudio, que según el artista era como atrapar a la persona para que la cámara revelara la naturaleza humana de cada uno.
Leibovitz desembarca el 22 noviembre, con el aura de ser una de las retratistas más cotizadas de la actualidad. Comenzó retratando a famosos. Mítica la foto de Lennon desnudo abrazando a Yoko Ono vestida o la de Demi Moore embarazada. O las de los reyes Felipe VI y Letizia, que realizó para el Banco de España el año pasado, en los que el escenario teatral, al que fue evolucionando tras su etapa inicial más desprovista de elementos, es tan protagonista como los personajes.
Sus fotografías y vídeos de las sesiones editoriales de moda y las de músicos y artistas famosos, tienen asegurado un espacio en el que expresarse, custodiado por el Atlántico, que conecta la ciudad con el mar, en el que el motor creativo siempre está en marcha.
THE MOP FOUNDATION - Avenida de Jardines de Méndez Núñez, s/n. A Coruña.
* Foto de apertura: Ben Stiller, Jacquetta Wheeler, Ai Tominaga, Karolina Kurkova, Oluchi Onweagba y Stella Tennant. Paris, 2001. ©AnnieLeibovitz
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!