¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
alt

Restaurante ‘Los Llaureles’ (Torazo, Asturias)

Cocina creativa y sin fronteras en un idílico valle asturiano

Actualizado: 08/09/2025

Fotografía: Siro García

Los hermanos Carlos y José Antonio Gallego han convertido lo que empezó como alojamiento rural en Torazo (Asturias), en una reconocida pista gastronómica del Principado. Hoy, el restaurante ‘Los Llaureles’ celebra su aniversario con un menú homenaje que recorre su historia y apunta al futuro.
/content/dam/repsol-guia/contenidos-imagenes/promociones/cambios-banner/cintillo-banner-cromos.png
¡Juega y gana con los Cromos!
Ver Cromos

“Hacer de este el mejor restaurante posible, mientras seguimos siendo felices aquí”. Así imagina el futuro Carlos Gallego, chef del restaurante ‘Los Llaureles’ (1 Sol Guía Repsol). Podría ser el lema que celebre el cumpleaños del restaurante, pero es más que eso: resume la filosofía de trabajo de un equipo que es ejemplo de esfuerzo, humildad y autenticidad.

Restaurante Los Llaureles Cebolla
Su 'Cebolla'.

Desde su terraza, donde culmina la experiencia, se empieza a recordar un menú que celebra una trayectoria. Un menú con sabores tan aparentemente diferentes entre sí como el del guiso de pollo a la catalana y el de la sopa tom yum, pero que luego funcionan bien juntos. Desde esa misma terraza, también se intuye que lo mejor está por venir: excusa perfecta para regresar y dejar que el tiempo se detenga unas horas en el pueblo de Torazo.

Restaurante Los Llaureles Carlos Gallego
Carlos Gallego se unió al proyecto hostelero de su hermano José Antonio tras trabajar en restaurantes de primer nivel.

De Madrid a Asturias, con mucho oficio por el camino

José Antonio y Carlos Gallego son hermanos y crecieron en el barrio madrileño de Puerta del Ángel sin sospechar que su destino los llevaría a Torazo. El primero fue pionero: se enamoró de la belleza de “uno de los pueblos más bonitos de España” y abrió un alojamiento rural. Más tarde, Carlos decidió sumar su talento como cocinero para elevar la experiencia gastronómica de ‘Los Llaureles’.

Restaurante Los Llaureles XV años III Bocados
El menú homenaje comienza con 'XV años III Bocados'.

Su historia es un relato familiar marcado por giros del destino. Mientras Carlos jugaba al fútbol y admiraba cómo su madre alimentaba a sus cuatro hermanos, fue naciendo la vocación que lo llevaría a estudiar cocina. José Antonio, en cambio, era mecánico de aviones y cambió su oficio por la hospitalidad, recibiendo huéspedes en este entorno idílico. Hoy, junto a un equipo fiel, los dos hermanos han puesto a Torazo -que fue Premio Príncipe de Asturias al Pueblo ejemplar- en el radar de quienes buscan una pequeña peregrinación gastronómica. “Aquí hemos encontrado nuestro camino”, afirma Carlos.

Restaurante Los Llaureles  'Mar y Valencia'
La creatividad de Carlos Gallego luce en 'Mar y Valencia'.
Restaurante Los Llaureles Rodaja de tomate
La 'Rodaja de tomate': masa de feria frita con un guiso de 'pitu de caleya' y sopa 'laksa'.

“Cada plato, un recuerdo”

Según el cocinero, “todos los menús de ‘Los Llaureles’ siguen un hilo conductor”. El actual es un homenaje al quince aniversario: doce pases a 67 euros, acompañados de panes de elaboración propia. En él se recuperan algunos de los platos más representativos, como los tres bocados más icónicos de ‘Los Llaureles’ con los que arranca el menú. La Piedra Gamoneu -cobertura de cacao a una crema del emblemático queso asturiano-, el paté de sesos con pacharán y la espina de sardina con atún marinado. En sala, José Antonio Gallego y Carlos Soto acompañan la experiencia junto al resto del equipo. Cada pase llega con una explicación y un dibujo firmado por Soto, que ilustra el proceso de cada plato.

Restaurante Los Llaureles cocina
Carlos se desempeña con precisión milimétrica en cocina.

La propuesta del restaurante es la de una cocina creativa y en evolución constante. “Un lienzo en blanco que se nutre tanto de las enseñanzas de las guisanderas que conocí aquí, como de mis viajes por el mundo”, explica el chef. Su filosofía es clara: “No limitarme ni ceñirme a nada; aprovechar el entorno para hacer comunidad, pero también usar productos de temporada que me gusten de otros lugares”.

Las setas en 'Terruño'.
Las setas en 'Terruño'.
El langostino a la catalana.
El langostino a la catalana.

Este criterio, que huye de tendencias, se refleja en ejemplos como la Rodaja de tomate, una masa de feria frita que se acompaña de un guiso de pitu de caleya y una sopa laksa. O el complejo Ravioli de centollo, un trampantojo donde la masa se sustituye por nabo encurtido, que envuelve la carne del marisco y se sirve con una salsa de leche de coco, chile y sriracha, en un guiño a Asia. “Es muy bonito ver cómo ha evolucionado el proyecto”, reconoce el cocinero al hacer un repaso por sus platos de ayer y hoy.

El entorno del los Llaureles, en plena naturaleza.
El restaurante está en plena naturaleza.

Trayectoria internacional con destino en Torazo

Gallego es un cocinero viajero y curioso, pero arraigado en Asturias. Una tierra en la que, dice con orgullo, “tengo el privilegio de cocinar”. Su personalidad se refleja en sus platos: sinceros, elaborados con emoción y con memoria. Tras formarse en la Escuela de Hostelería del Casino de Torrelodones, pasó por varios restaurantes de cocina internacional. Después, bajo las órdenes del chef Sergi Arola, aprendió el valor de la técnica y, sobre todo, a gestionar un equipo de alta cocina. Con apenas 22 años dio un salto: se marchó a Qatar, donde ejerció como jefe de cocina y continuó ampliando su experiencia profesional, mientras devoraba libros para seguir aprendiendo.

Restaurante Los Llaureles sumiller
El sumiller Carlos Soto tiene “debilidad por los espumosos”.

La bodega de 'Los Llaureles' es una selección personal del sumiller Carlos Soto, que confiesa su “debilidad por los espumosos”. Entre sus favoritos, destaca un champagne de Louis Nicaise, goloso y versátil, que encaja con cada plato del menú. Pero no todo gira en torno a las burbujas: la carta ofrece más de 60 referencias que equilibran etiquetas nacionales e internacionales, siempre con la mirada puesta en la armonía con la cocina.

Restaurante Los Llaureles taco de lemon pie
El apetecible 'taco de lemon pie'.

El comedor, fiel al espíritu del proyecto, abre una ventana al paisaje. Desde la mesa se disfruta la naturaleza del concejo de Cabranes, uno de los seis municipios que conforman la Comarca de la Sidra, epicentro de la producción sidrera de la región. Aquí, en Torazo, el equipo de ‘Los Llaureles’ sigue escribiendo su historia: la de una cocina que mira al mundo y que evoluciona desde el corazón de Asturias.

‘LOS LLAURELES’ - Camino de Miyangues, 2. Torazo, Asturias. Tel. 629 769 059.