¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
El faro de Silleiro, en activo desde 1862, es pura esencia gallega.

Descubre el hotel boutique faro Silleiro en Baiona (Pontevedra)

El sueño de dormir en un faro al arrullo del Atlántico

10/07/2025 –

Actualizado: 08/07/2025

Fotografía: Cristina Candel

De cielo y océano, de viento y de marea, está trazado el marco que envuelve al hotel boutique Faro Silleiro, asomado a la ría de Vigo desde un acantilado de Baiona. Un faro en activo que por fuera hace girar su haz de luz entre las tinieblas y por dentro esconde un alojamiento que es un alarde de buen gusto al más puro estilo marinero

Hay una extraña mística en estas atalayas del mar que sirven para orientar a marineros y navegantes, que son testigos de tormentas y de naufragios, que esconden bajo sus fogonazos de luz ecos de viejas leyendas. Los faros, más que bellos elementos del paisaje, son un choque de tierra y océano, de viento y de marea. El de Silleiro, en activo desde 1862, tiene además el añadido de concentrar la más pura esencia gallega: esa magia que le concede su condición de antesala a la inmensidad del Atlántico.

Galicia.. Hotel Faro Silleiro.Exterior terraza bar
Aquí llegaron a vivir hasta cuatro familias de fareros.

Estamos en la bahía de Baiona, en plena ría de Vigo, dentro de la provincia de Pontevedra. El cielo, sin una sola nube, se funde con el brillo del mar. Enfrente, como motas perdidas, despuntan las Islas Cíes. “Si trazáramos una línea recta, a lo lejos, estaría Nueva York, tal vez quien tenga buena vista puede llegar a divisarlo…”, bromea Fátima Pazos, directora del hotel boutique que abrió sus puertas hace apenas tres meses dentro de este mismo faro.

La torre y la escalera de caracol del faro.
La torre y la escalera de caracol del faro.

Un faro que primero estuvo a ras del mar, pero al que a menudo la niebla engullía por completo impidiendo que fuera visible. Por eso en 1924 se levantó sobre un acantilado, dejando la construcción original a apenas 800 metros. Hoy este Faro altivo, que se alza sobre una costa abrupta en la que el océano rompe de forma embravecida, sigue siendo esencial para la navegación en la ría. Porque ni la tecnología, ni los modernos sistemas de localización han podido jubilar a semejantes vigías. Estos dinosaurios de la orientación siguen siendo el referente seguro para llegar a buen puerto.

Galicia.. Hotel Faro Silleiro.Faro Silleriro desde Faro pequeño
Las vistas del 'Faro Silleiro' desde el 'Faro Pequeño'.

“El arraigo es lo que nos ha guiado en toda esta aventura: no se ha cambiado nada, sino que se ha dado valor a algo que se caía”, recalca Fátima, para después explicar que en esta estructura que se mantiene intacta vivían cuatro familias de fareros para que nunca dejase de oscilar el péndulo metálico que todavía cuelga de la escalera de caracol. Después, claro, llegó la automatización y el edificio que dormitaba a los pies de la torre cilíndrica quedó sumido en el abandono. Tras una larga remodelación, hoy esta parte baja ha renacido como el hotel boutique 'Faro Silleiro'. Y ello sin dejar de ser un guardián los mares, con una luz que alcanza hasta 40 millas náuticas y que, en las noches de niebla, deja tras de sí un halo fantasmagórico.

Galicia.. Hotel Faro Silleiro.Zona de piscina
Además del Atlántico, también hay piscina.

Nada que ver con el día luminoso que tenemos hoy, en el que el sol se proyecta sobre la fabulosa piscina de agua salada con vistas al Atlántico. “Es la única construcción nueva, en lo que antes eran las huertas, y está resguardada del viento del norte”, explica la directora. Al lado, también nuevo, se erige el Ocean Fit, un pequeño gimnasio inundado de azul “para quienes no quieran romper el ritmo del ejercicio”, añade Fátima.

De las terras galegas a Tintín

Hasta aquí, la vista exterior de este hotel-faro, con sus tonos en blanco y rojo entre el cielo y el océano. Pero hay que traspasar el umbral para entrar en otra dimensión, algo así como sumergirse en un bote hermético en el que la rutina del mundo queda fuera. Por las ventanas, eso sí, se cuela ese mismo cielo y ese mismo océano. Y hasta esa misma luz que en estos meses de verano se vuelve larga y perezosa.

Galicia.. Hotel Faro Silleiro.Zonas comunes salon biblioteca
Tinta Negra, la biblioteca, concebida para que los libros también viajen.

Con un interiorismo firmado por el diseñador vigués Raúl Lamarca, 'Faro Silleiro' encierra guiños a muchas cosas. A la materia prima local, con materiales de los alrededores, con influencias cercanas en su decoración, con elementos adquiridos de productores gallegos. Al mar, claro, con un aire marinero en el que predomina el rojo del faro, pero también el azul en ciertas zonas del techo y hasta el dibujo de vieiras en las paredes que le otorga un aire divertido.

Galicia.. Hotel Faro Silleiro.Restauante Faro pequeño, Taberna Atlántica.Salón interior
Salón interior de la Taberna Atlántica.

Y a Tintín, sí, el personaje de cómic creado por el dibujante belga Hergé, que no sólo es un intrépido viajero, sino que, además, hace gala de una estética en la que entra en juego la pureza de la línea, los colores brillantes, las formas redondeadas y una figuración plástica que bebe un poco del arte pop con ironía y sentido del humor.

Refugios acogedores

“Todo esto se aprecia en las zonas comunes”, señala Fátima una vez dentro del hotel-faro. En el salón Nautilus, donde además de servirse un maravilloso desayuno que combina la carta con el bufet, es un punto de encuentro social en el que la decoración vanguardista se fusiona con la tradición, y también es, llegado el caso, un espacio para reuniones y eventos con pantallas y proyecciones.

Galicia.. Hotel Faro Silleiro.Habitación
El hotel cuenta con 17 habitaciones, unas con vistas al mar y otras a la montaña.

Luego está Tinta Negra, la biblioteca, concebida para que los libros también viajen, que se puedan llevar y traer, que se lean en este refugio íntimo y acogedor acompañados de un té a media tarde o bien de un cóctel elaborado por maestros de la coctelería cuando cae la noche. Esta sala, presidida por una elegante chimenea, tiene acceso a la escalera de caracol que conduce hacia la torre y que conecta al huésped, directamente, con la historia del edificio.

Galicia.. Hotel Faro Silleiro.Restauante Faro pequeño, Taberna Atlántica.Salón interior
La 'Taberna Atlántica' está en lo que fue el faro original.

Pero es en las 17 habitaciones, unas con vistas al mar y otras a la montaña, donde más se aprecian todos estos guiños. Los colores fuertes que se apagan con la aparición de una piedra viva donde menos se espera (por ejemplo, en el baño). Los motivos circulares en las lámparas y en las luces que contienen los números de los cuartos. Los ocho tejidos combinados de tal manera que hace que cada una de estas habitaciones sea diferente del resto.

Galicia.. Hotel Faro Silleiro.Terraza
La terraza del faro, asomado a la ría de Vigo desde un acantilado de Baiona.

Empaparse de océano

Aunque 'Faro Silleiro' no tiene restaurante como tal (sí hay un servicio de snack y pueden encargarse comidas y cenas con antelación), a pocos pasos está la 'Taberna Atlántica' en lo que fue el faro original, al que todos conocen como 'Faro Pequeno'. Un lugar que sirve de apoyo para dar servicio de hostelería a los huéspedes del hotel con una deliciosa carta y una ubicación insuperable.

Pulpo A Feira con tetilla.
Pulpo A Feira con tetilla.
Carabineros al ajillo con huevo frito y patatas chip.
Carabineros al ajillo con huevo frito y patatas chip.

Los carabihuevos (carabineros al ajillo con huevo frito y patatas chips), el carpaccio de gamba roja o el pulpo a feira con queso de tetilla gratinado son sólo algunas de las delicias, además de las ricas conservas y patés de La Curiosa y postres tan tentadores como la tarta cremosa de queso al horno o el chocolate con pistacho.

Galicia.. Hotel Faro Silleiro.Faro desde la carretera
La luz de este faro alcanza hasta 40 millas náuticas.

Pero hay que regresar al hotel y a su mística particular. Hay que vivir la experiencia de dormir en un faro y asistir a miles de historias. Como la de aquel huésped que mira al infinito con un brillo de nostalgia en los ojos. Insiste en que prefiere mantener el anonimato, pero nos cuenta que, en su día, fue un capitán de la marina mercante que cuando, en la lejanía, divisaba 'Faro Silleiro', pensaba “ya estoy en casa”. Ahora, jubilado, ha venido a alojarse en su interior para empaparse de Atlántico desde otra perspectiva.

'HOTEL FARO SILLEIRO'. Ctra. Faro Silleiro, 36309 Baiona, Pontevedra Teléfono: 986 49 94 83