¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Morelábor

La fusión de Moreda y Laborcillas

Dos fachadas de Morelábor exhiben nichos religiosos del siglo XVII. Los transeúntes pasan y es tradición que echen dinero en los nichos, para las ánimas benditas en uno, para Jesús camino del Calvario en el otro. Las familias propietarias dedican los fondos obtenidos a obras de caridad. Es una de las particularidades de este municipio situado en la parte meridional de la comarca granadina de Los Montes Orientales, cuyo nombre es el acrónimo de Moreda y Laborcillas, los dos pueblos independientes hasta 1974 de cuya fusión nació el actual Morelábor.

Otro icono religioso es la llamada Cruz de las Eras, del siglo XVII, con un pedestal de piedra con las cuatro caras grabadas con inscripciones. Y la Patrona, la Santa Cruz, una talla antiquísima que alberga entre sus brazos un 'lignum crucis', una reliquia de la Cruz donde murió Jesucristo. La estación de Moreda fue durante 50 años un importante nudo ferroviario de Andalucía oriental, hoy convertida en una reliquia patrimonial, igual que el Polvorín de Moreda (o Cerro de las Bocas, según denominación local), una red de túneles construidos por el Ejercito del Aire entre 1944 y 1953 para almacenar munición.

Información de contacto