¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Torres del Carrizal

Queso zamorano entre bellos parajes naturales

Torres del Carrizal dista sólo 15 kilómetros por carretera de Zamora. El pueblo está situado sobre una llanura cercana al río Valderaduey, al sureste de la provincia, en la comarca de la Tierra del Pan. Posee un notable patrimonio natural que invita a caminar para poder disfrutarlo. Entre sus parajes destacan el Teso de la Mora y el Prado de Valdemoro. En el Teso de la Mora se encontraron restos de un poblado de la Edad del Hierro y dos aljibes romanos. En la Edad Media los reyes asturleoneses repoblaron la zona y fundaron la localidad, posiblemente con mozárabes llegados del sur. Fue en el primer tercio del siglo XIX cuando se integró en la provincia de Zamora.

En el casco urbano sobresale la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVII, que ostenta una gran portada barroca y alberga en su interior un valioso retablo del siglo XVI, obra de Juan Ruiz de Zumeta. Diseminadas por la localidad hay una serie de esculturas modernas que recrean la vida rural. Otras se conservan en el Ayuntamiento. El pueblo cuenta con una quesería tradicional en la que se elabora y comercializa queso típico zamorano elaborado con leche de sus más de mil ovejas.

Información de contacto

  • Teléfono 980502200
    Llamar
  • Web https://www.turismoenzamora.es/
    Ver web