¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Trefacio

Pesca y deportes de naturaleza a orillas del río

Este municipio de la provincia de Zamora dista de la capital 119 kilómetros por la ruta más corta. Consta, además de Trefacio, de los anejos de Cerdillo, Murias y Villarino de Sanabria. Está situado al noroeste de la provincia, dentro del magnífico enclave natural protegido del Lago de Sanabria. El río Trefacio surte a la zona de unas estupendas truchas, por lo que en la cabecera del municipio existe un Centro de Interpretación de la Trucha. Por su riqueza natural y belleza, todo el término municipal invita a pasear o a practicar deportes de naturaleza.

El origen de Trefacio es anterior a la repoblación de la zona por los monarcas asturleoneses. Hay documentos del año 1103 que relacionan la villa con el Monasterio de San Martín de Castañeda. En la Edad Moderna aparece formando parte del Condado de Benavente, pasando a integrarse en la provincia de Zamora en 1833.

Cerdillo es un pequeño pueblo en el que la naturaleza sobresale por encima de todo, aunque sus casas tradicionales son una delicia. Villarino alberga el Bosque de La Ramalleira, la iglesia parroquial y la Ermita del Cristo de la Luz. Murias es la localidad más alta el municipio, dividida en cuatro barrios; posee una iglesia del siglo XVIII en torno a cuya torre circulan algunas leyendas. Trefacio cuenta con una iglesia, del siglo XIX, dedicada a su patrón, San Mamés, con una bella portada rectangular enmarcada por pilastras. También se puede ver la antigua casa del cura, por donde pasan los peregrinos Camino de Santiago.

Todas las localidades celebran fiestas y romerías. En Trefacio las celebraciones más importantes son las Fiestas de El Carmen, el 17 de julio, y las de San Mamés, el 17 de agosto.

Información de contacto

  • Teléfono 980628343
    Llamar
  • Web https://www.turismoenzamora.es/
    Ver web