Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Siguiendo las Estelas de Cantabria se llega a Barros, aldea perteneciente a Los Corrales de Buelna. ¿Para qué? Para conocer las raíces de la cultura y las tradiciones cántabras que tantas alegrías da a quien visita esta tierra. Barros, aparte del encanto de su arquitectura popular, ofrece la posibilidad de conocer el parque de la Estelas de Cantabria que se encuentra junto a la ermita de de la Virgen de la Rueda. Y es que eso es lo que son las Estelas, grandes ruedas de piedra arenisca que simbolizan las inquietudes, quién sabe si religiosas o funerarias, del pueblo prerromano de los Cántabros.
Las de Barros y Lombera son las más famosas y están expuestas permanentemente en el parque de las Estelas pero hay otros ejemplares en el museo Regional de la Prehistoria de Cantabria en Santander. Algo en la decoración geométrica de las Estelas llama a nuestra sensibilidad más atávica. La armoniosa disposición de sus círculos, cruces, trísqueles y hélices remueve algo por dentro y nos lleva a preguntarnos qué quisieron expresar o invocar los primitivos habitantes de estas comarcas colocando estos enormes discos en posición vertical. Quizá una suerte de comunión entre ellos y su tierra.