¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
'Pink latte' y tosta Maravilla para un desayuno al sol.

'De Maravilla’: cafetería y menú del día con Solete en Soria

El sitio que Soria estaba esperando

Actualizado: 10/07/2025

Texto: Ana Caro

Fotografía: Mario Tejedor

“Placer sin remordimientos” es la premisa de esta cafetería con menú del día -o restaurante con desayunos- que Javier Junjyent y Candela Ciria abrieron hace justo un año en la Plaza del Olivo. En ‘De Maravilla’ (Soria) hay buen café, refrescantes bebidas sin azúcar y una carta que busca, y encuentra, “salud y sabor”.

Una generosa rebanada de pan de maíz de ‘Pinares’ (Avenida de Valladolid, 56), gruesa y crujiente, untada de tomate natural triturado con aceite de oliva y, sobre ella, huevo cocinado a muy baja temperatura con mantequilla de Soria. Por encima, virutas de jamón, sabroso pesto casero y un toque sutil de parmesano rallado. Así es aquí la tosta estrella, por delante de la de queso brie con pera y nueces o la de hummus y aguacate asado con cebolla encurtida. Estas recetas, trabajadas y atrevidas, su apacible terraza y su enfoque saludable han sido algunos de los factores que han convertido a ‘De Maravilla’ en uno de los nuevos Soletes del verano.

Para algunos, la mejor tosta de Soria.
Para algunos, la mejor tosta de Soria.

Es en las mañanas de buen tiempo cuando quizá más a gusto se está en esta terraza, amplia y recogida, que ocupa parte de la Plaza del Olivo. Hoy, dos veinteañeras desayunan mientras hablan en voz baja, una señora toma un café con su perro en el regazo, y una mujer mece un carrito mientras ojea la parte dulce de la carta. Todo es calma en este conjunto de mesas rodeadas de vegetación frente al palacio Marqués de Alcántara y junto al futuro Museo Nacional de Fotografía. A menos de cien metros sigue el trasiego de El Collado, la calle principal de la ciudad, pero aquí sentados no existe la prisa.

El sol llega a la terraza durante casi todo el día.
El sol llega a la terraza durante casi todo el día.

Precisamente un lugar tranquilo y sano fue, desde el principio, la idea de Javier Junjynet y Candela Ciria: “Creemos que los alimentos de verdad no están peleados con el sabor, es la forma de vida en la que creemos. Siento que esa filosofía ha acabado en un restaurante”, explica Javier, que llegó a Soria hace ocho años. Su viaje desde Ciudad de México hasta la barra -y cocina, y mesas…- del ‘De Maravilla’ tuvo sus paradas en Alemania y en Aranda de Duero como futbolista profesional. Así, llegó a Almazán y conoció a Candela, su esposa y socia en este proyecto que en su ciudad ha resultado rompedor.

El toque de pistacho no falta en muchas de sus tartas.
El toque de pistacho no falta en muchas de sus tartas.

Los orígenes de Javier se perciben en la repostería que elaboran y sirven en local o preparan por encargo. Concretamente en dos propuestas, los clientes mexicanos reconocerán unos dulces muy populares de su tierra, aunque, eso sí, en versión más saludable. “Aquí el pingüino es un bizcocho de boniato con chocolate, relleno de mascarpone y cubierto también de chocolate, siempre al 85%”, explica Javier, que menciona también el gansito: “Un bizcocho de boniato con aroma de vainilla natural y mermelada de fresa casera”. Ambos dulces míticos, igual que el resto de pasteles en ‘De Maravilla’ se elaboran sin azúcares añadidos; en su lugar, usan pasta de dátil y, por ejemplo, en el caso del bizcocho de zanahoria, caramelo de leche de coco.

Javier Junjyent se estrena la hostelería en 'De Maravilla'
Javier Junjyent se estrena la hostelería en 'De Maravilla'

Ese enfoque saludable, basado en el “placer sin remordimientos” y en evitar los “ingredientes dañinos” no solo afecta a la pastelería: “En cocina no tenemos freidora, hacemos todo a base de horno o airfryer. No usamos harinas refinadas, todas las salsas las elaboramos nosotros mismos y no compramos nada con conservadores o aditivos”, explica, mencionando la calabaza, el boniato y la harina de almendra entre sus elementos predilectos. Para acompañar esta idea de “salud y sabor”, que también se puede leer serigrafiada en la puerta del local, a la hora del desayuno y la merienda, en ‘De Maravilla’ cobra el café un papel fundamental. Javier, sin embargo, aclara: “Tenemos una de las gamas de café más altas que puede haber en Soria, ecológico, arábico… pero no es de especialidad”.

Incluso en sus momentos de más trasiego, en 'De Maravilla' predomina la calma.
Incluso en sus momentos de más trasiego, en 'De Maravilla' predomina la calma.

Cocina rica y equilibrada

Este es otro de sus rasgos diferenciadores: frente a todas las cafeterías que usan el término “de especialidad” o “specialty” sin cumplir los requisitos que precisa la etiqueta, aquí se busca también el rigor. Esta mañana Javier habla de su negocio mientras una pareja comparte lectura en una de las mesas dentro del local, y un grupo de señoras deciden dónde les apetece sentarse. “La clientela es diversa pero sobre todo tenemos jóvenes. Vienen muchos trabajadores de los bancos cercanos y también atendemos a mucha gente que viene después de hacer ejercicio”, explica Javier sobre un lugar que, poco a poco, va revelándose como punto de encuentro entre deportistas de la zona.

La ensalada de lentejas lleva, por ejemplo, cebolla encurtida.
La ensalada de lentejas lleva, por ejemplo, cebolla encurtida.

Así avanza la mañana y, bien pasado el mediodía, comienza a llegar la gente que busca sentarse a comer. “La idea de ofrecer también menú del día fue posterior, partió de los camareros y creo que ha sido un gran acierto”, reconoce Javier, en cuya cocina se elaboran dos primeros y dos segundos cada día de lunes a viernes. El enfoque es el mismo que en la carta, cocina nutritiva y apetitosa: hoy por ejemplo se puede elegir entre ensalada de lentejas y ñoquis con queso de primero, y entre lubina en salsa verde y poke de picadillo de segundo. “Por lo general siempre intentamos hacer una ensalada, de lentejas, de couscous, de quinoa… acompañada de fruta de temporada. Luego pasta, arroz, risottos…; de segundo, carne o pescado”, detalla, destacando, por ejemplo, su lubina con patatas y salsa chimichurri.

La terraza ocupa parte de la plaza del Olivo.
La terraza ocupa parte de la plaza del Olivo.

La sencillez y la calma que transmiten sus platos también se percibe en el diseño del propio local, de cuya obra se hizo cargo Candela, ingeniera de profesión. “Se pretendió hacer algo muy minimalista, con líneas muy limpias y materiales de construcción en bruto, ordenados para darle un toque más chic”, explica sobre un interiorismo que buscaba “que todo fuera muy neutro”. Las dificultades que entrañaba el espacio alargaron la obra durante más de un año pero por fin, a principios de julio del año pasado, ‘De Maravilla’ era una realidad. A pesar de su juventud, en la actualidad ya lleva el ritmo de los negocios asentados y parte de la responsabilidad de su rápida integración en el ecosistema soriano puede tener que ver con su perspectiva inclusiva.

Cuando el tiempo lo permite, se puede comer el menú al aire libre.
Cuando el tiempo lo permite, se puede comer el menú al aire libre.

“Quitando las tostas y los sándwiches, toda nuestra carta es sin gluten y en cualquier caso siempre ofrecemos la opción, con panes de Leon The Baker”, explica Javier, que también suele adaptar sus platos a una dieta vegetariana: “Si nos avisan podemos ajustar nuestros bowls y otros platos con tofu o tempeh, cuenta el propietario, que se estrena con este proyecto en el negocio hostelero. En según qué ambientes, esta característica puede llegar a cotizarse alto en Soria, donde todavía no hay ningún restaurante vegetariano y las opciones de platos sin carne escasean en la mayoría de las cocinas más queridas.

Sorprende el 'poke bowl' con picadillo.
Sorprende el 'poke bowl' con picadillo.

Quizá es en las bebidas donde Junjyent piensa que más se arriesga. Además del café de calidad, ofrece lattes de la empresa barcelonesa Matcha Colors -según nos cuentan, aquí también han notado la viralización del polvo de té japonés- y diferentes sabores de dos tipos distintos de kombucha: las de Lov Ferments, para los más puristas y las de Miwi, para los que prefieran una aproximación más comercial.

Un lugar fresco para ir con quien tú quieras.
Un lugar fresco para ir con quien tú quieras.

Tiran de lo local para surtirse de los zumos, de Pressumia, elaborados por presión en frío en el municipio soriano de Ólvega. En palabras de Javier: “El Atracción, de fresa, frambuesa y arándanos, es el que más se vende. Mucha gente me dice: ‘¿Por qué no pones refrescos? Así venderías más’, y nunca nos lo hemos planteado, no vamos a poner nunca refrescos, queremos defender el concepto del negocio”.

'DE MARAVILLA' - Plaza del Olivo, 2. Soria. Tel: 650.10.61.57

Costó mas de un año terminar la rehabilitación del local.
Costó mas de un año terminar la rehabilitación del local.

Te puede interesar