¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
alt

Restaurante 'Maloca' (La Manga del Mar Menor, Cartagena)

El caldero murciano con premio que te llevará a La Manga

Actualizado: 29/08/2025

Muy cerca de Cabo de Palos, justo al comienzo de la Manga del Mar Menor, se encuentra 'Maloca', un Solete Guía Repsol cuya oferta non-stop sorprende a orillas de la Playa de los Alemanes. En la cocina, el joven cartagenero Sergio Conesa imprime su sello personal en platos que exaltan el Mediterráneo y la huerta murciana. Su caldero murciano es de lo más laureado.  

Es mediodía, verano, y el sol brilla con fuerza sobre las aguas calmadas de la Playa de los Alemanes, al principio de la Manga del Mar Menor. El arenal está desierto, lo que hace que parezca un entorno virgen que da la espalda a la vorágine de la costa que se extiende un poco más adelante y separa la laguna salada más grande de Europa del mar Mediterráneo. En este particular oasis es donde se ubica 'Maloca', un Solete Guía Repsol con una carta muy disfrutona que te anima a no irte nunca.

El chef Sergio Conesa.
El chef Sergio Conesa.

"Desde la mesa se puede ver la Isla del Ciervo", anuncia Clara Agüera que, junto a su hermano José, abrieron en 2018 este restaurante con tres espacios: Saturna y Palapa para las comidas y cena y Pura Playa para el tardeo con food truck incluido. Empresarios de Cartagena y dueños de antiguos chiringuitos como 'La Tintoreta' y el 'Gollerón Beach Club', ambos se enamoraron de este enclave natural que se completa con el cercano paraje natural de las Salinas de Marchopalo. Fue en 2020 cuando el joven chef Sergio Conesa se sumó a esta gran familia con una propuesta gastronómica que alaba la despensa y la tradición murciana.

Berenjena, puerro y holandesa.
Berenjena, puerro y holandesa.
Salmorejo cremoso con granizado de uva Monastrell.
Salmorejo cremoso con granizado de uva Monastrell.

Discípulo de Ricard Camarena y Pablo González Conejero -ambos cocineros con 3 Soles Guía Repsol-, Sergio propone empezar con la berenjena asada a la brasa, con puerro y holandesa de garum sobre espina de atún, un delicado bocado al que también añade queso feta, brotes de cilantro, piñones y dados de atún rojo de Ricardo Fuentes. El falso ravioli es otro juego en boca que nos recuerda a unos huevos rotos con jamón. “En un plato para comer de un sólo mordisco: usamos una pasta filo y un carpaccio de la falda del chuletero para formar un falso ravioli relleno de yema líquida y trufada”, cuenta el cartagenero de 28 años.

El restaurante cuenta con tres espacios para distintos momentos del día.
El restaurante cuenta con tres espacios para distintos momentos del día.

Entre los platos más refrescantes de la carta no falla el salmorejo cremoso con gamba roja marinada y granizado de uva Monastrell. “Lo emulsionamos durante 10 minutos para conseguir una textura más cremosa y le aportamos un toque herbáceo con aceite de albahaca”, detalla el cocinero. Las gamba roja la traen de las lonjas de Águilas, Mazarrón y Cartagena, las mismas con las que elaboran unas croquetas con mayonesa de kimchi y crema de bogavante que son adictivas.

Ensaladilla rusa con gambas de cristal.
Ensaladilla rusa con gambas de cristal.

La brisa del mar y el olor a salitre te recuerdan el lugar donde estás, mientras la vista se pierde en el horizonte azul. Ese mar que vuelve a la mesa con la ensaladilla rusa coronada por una generosa ración de gambas de cristal fritas en harina de garbanzos, calabaza asada, huevas de trucha y cebolla encurtida; y el tuétano de atún rojo marinado, un mar y montaña que utiliza la técnica mexicana de la tatemada pero que, en lugar de utilizar chiles, preparan una salsa con productos de la huerta y una majado de hierbas. Para servirlo, acompaña un crujiente pan italiano carasatu con cebolla en juliana, cilantro, hierbabuena y perifollo.

Tuétano de atún rojo con tatemada murciana.
Tuétano de atún rojo con tatemada murciana.

Un caldero murciano con premio

Silvia Sáez es la jefa de sala. Su cara irradia simpatía mientras posa sobre la mesa una olla de hierro fundido donde elaboran el tradicional caldero murciano. "En 2024 ganamos el premio al Mejor Caldero de la Región de Murcia en el programa de televisión Batalla de restaurantes, de Alberto Chicote", anuncia con orgullo. Un plato que honra la tradición local y es imprescindible probar en la primera visita a 'Maloca'.

La olla de hierro fundido donde se elabora el arroz y el plato de mujol.
La olla de hierro fundido donde se elabora el arroz y el plato de mujol.
El arroz caldero de La Maloca consiguió el primer premio en la 'Batalla de restaurantes' de Alberto Chicote.

El arroz caldero, primer premio en la 'Batalla de restaurantes'.

¿Su secreto? La elaboración de tres caldos. "Tomamos la receta tradicional del pueblo pesquero de La Unión y le añadimos un caldo más: primero el caldo base tradicional, luego otro hecho con atún rojo que aporta colágeno y melosidad al arroz y el tercero, una reducción del caldo del pulpo, que aporta potencia y sabor", explica Sergio. El pescado autóctono que le acompaña es mujol, servido limpio en mesa. Otros arroces que proponen en 'La Caleta' son el marinero con carabineros a la brasa, el arroz de pato, trufa y calabaza asada, o el de chuleta de vaca madurada y tuétano para los más carnívoros.

Parpatana de atún rojo con puré de patata.
Parpatana de atún rojo con puré de patata.

Para terminar la parte salada, llega la parpatana de atún, "el plato favorito de Chicote cada vez que nos visita", dice Clara con una amplia sonrisa. También de Ricardo Fuentes, este "chuletón de mar" lo preparan directamente a la brasa. Sirven sobre una espuma de patata que limpia la grasa del corte y una demiglace hecha con las espinas de los atunes. "Reducimos durante tres días el caldo, de 40 litros obtenemos 3 litros con una gran concentración de sabor", apunta el cocinero.

 

Dos de los vinos que destacan de la Región de Murcia.
Dos de los vinos que destacan de la Región de Murcia.
Pavlova con maracuyá y frutos rojos.
Pavlova con maracuyá y frutos rojos.

La carta de vinos propone referencias de distintas partes de España, destacando etiquetas murcianas de uva Monastrell como Las Viñas Bastardas (Tierras de Murcia); Valles de Lavia (D.O Bullas) o El tiempo que nos queda (D.O Jumilla); verdejos como el de Barahonda Organic (D.O Yecla) o el Sauvignon Alceño Blanco de D.O Jumilla.

Un equipo que es como una familia.
Un equipo que es como una familia.

De todos los postres,  la tarta Pavlova con maracuyá y frutos rojos es el gran hit entre los clientes habituales, aunque también son una delicia la tarta de queso cremoso al horno con helado casero de leche merengada, o el Lemon pie de limón Verna caramelizado y merengue italiano. Bocados dulces para paladear sin prisas y mirando al mar.

'MALOCA' . Calle Poligono Playa de los Alemanes 57, 30380 La Manga (Cartagena). Tel. 615119000

Te puede interesar