¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Romería de La Carretá

Cogollos de Guadix, Granada

Guardar

Entre sorbos de vino, banquetes de arenques, mordiscos de pan con tocino y catas de bacalao se despacha con humo todos los males que han aquejado al municipio a lo largo del año, leñas al rojo vivo que necesitan de tres días para hacer recular los males. Uno, para aparcar las carretas en los montes, cargarlas de leñas y dejarlas preparadas en una explanada; otro, para arrastrarlas de regreso al pueblo, junto a la procesión del Niño Jesús, llevado en hombros por los pequeños, y adornarlo con naranjas, caramelos, cintas y pinos; se ilumina el cielo con hogueras y se despide al año con bailes y espirales de humo. El tercer día es necesario para sacar la imagen de Jesús del altar donde ha sido visitado en la "Casa del Mayordomo" y devolverle en segunda procesión a la iglesia parroquial. Tres días que sorprenden por su categoría única, por la buena acogida de los lugareños, por la esencia de lo ancestral y lo campestre. Así, del 30 de diciembre al 1 de enero, Cogollos de Guadix se deja iluminar por un fuego tan pagano como religioso, que prende la chispa a la cuenta atrás del año viejo, levantando a su paso una estela incendiaria de belleza, juerga y tradición. Es también recomendable volver en abril, para la Romería de la Virgen de la Cabeza, en mayo para la Fiesta de San Gregorio y a finales de agosto para las verbenas al patrón, San Agustín.

Información de contacto

  • Ubicación Ayuntamiento De Cogollos De Guadix Centralita, Plaza Ayuntamiento, 1, 18518, Granada, España
    Cómo llegar
  • Teléfono 958675308
    Llamar