Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Añadir evento al calendario
Existen infinitas maneras de comer setas. En ‘Humo Pizza’, la pizzería del barrio donostiarra de Gros que obtuvo un Solete en la primera edición, llevan años diferenciándose por preparar pizzas de temporada así que en otoño, toca hongos, cardo o alcachofas. Tras cinco años de trayectoria -abrió en plena pandemia- y con el cocinero Llorenç Sagarra al frente, consiguieron entrar en la lista 50 Top Pizza del pasado 2024. “Su meticulosa atención a la masa y a los procesos de cocción da como resultado pizzas excepcionalmente sabrosas”, afirmaban desde la institución italiana.
‘HUMO PIZZA’ - San Frantzisko, 47. Donostia, Gipuzkoa. Tel: 843.63.10.90
Aquí las setas de temporada van muy bien acompañadas. Foto: David Herranz
El pueblo turolense de Albarracín es, según la mayor parte de las guías de viaje, uno de los más bonitos de España. Tras conocer algunos de los secretos que se esconden en esta villa medieval se puede ir a comer, por ejemplo, a ‘El Buen Yantar’, Solete desde otoño de 2021. Aquí se cocinan bien las migas y siempre tienen buen jamón de la zona pero uno de los grandes motivos por los que la clientela ha ido repitiendo a lo largo de los años es un plato en concreto: el canelón de boletus.
‘EL BUEN YANTAR’ - Chorro, 1. Albarracín, Teruel. Tel: 978.71.02.42
Una de las referencias ineludibles cuando hablamos de comer setas en Barcelona se encuentra en el barrio de Sants, concretamente en la calle Vallespir, desde 1939. En ‘Bodega Bartolí’, cuando llega la temporada, se cocinan platos sencillos con muy buen producto: trompetas de la muerte con butifarra negra, rebozuelos con jamón, boletus con gambas y espárragos o níscalos salteados con ajo y perejil. Y todo en un local con ristras de ajos colgando del techo y mesas cubiertas con manteles de cuadros. Dos hermanos casados con dos hermanas y la madre de ellos capitanean este barco que resiste a la gentrificación en la Ciudad Condal: el fricandó y la escudella son otros dos de sus estandartes.
‘BODEGA BARTOLÍ’ - Vallespir, 41. Barcelona. Tel: 933.39.10.21 -
Un clásico barcelonés de las setas y el buen comer. Foto: César Cid
‘El Cisne Azul’, en Chueca desde hace más de 40 años, sigue siendo el sitio icónico para comer setas en la capital. Su carta abarca desde lentinus con vieiras hasta níscalos con mollejas de cordero pasando por trompeta de los muertos con jamón y huevo o colmenillas con foie, vino de Oporto y cebolla morada. Y si no sabes qué pedir, los revueltos o los risottos también son infalibles. La afluencia de clientes les llevó a abrir otro local en 2013 y ya son dos sus sedes en la calle Gravina.
‘EL CISNE AZUL’ - Gravina, 27. Madrid. Tel: 91.112.90.80
“Especializados en setas silvestres, gracias a los conocimientos del experto micólogo César Lomas, quien dirige este restaurante situado en el polígono San Cristóbal”: así se presentan los propietarios de este establecimiento a las afueras de Valladolid. Además de un menú del día interesante y asequible, dividen su oferta micológica en “temporada” y “todo el año”. En otoño aquí se comen setas de ostra a la plancha o rebozuelos salteados, mientras que los boletus y níscalos se cocinan durante todo el año. Los segundos, guisados; y los primeros, salteados con micuit y remolacha crujiente.
‘PIRITA’ - Pirita, 7. Valladolid. Tel: 983.04.09.25
Este camping en pleno Valle de Razón, la pequeña Suiza soriana, describe su restaurante como “micológico” y su carta lo respalda. En croquetas o en pechuga rellena, algunas de sus sugerencias más sorprendentes tienen los hongos como ingrediente principal, pero tampoco faltan platos tradicionales: revueltos de boletus edulis o perretxicos, colmenillas al foie y unos increíblemente sabrosos champiñones rebozados. ‘Entrerrobles’ recibió su distinción en la edición de la pasada primavera, centrada en Soletes que admiten mascotas, así que se puede acudir con la familia al completo.
‘CAMPING ENTRERROBLES’ - Carretera Valdeavellano de Tera-Molinos, s/n. Valdeavellano de Tera, Soria. Tel: 679.60.15.54
Rafa heredó el negocio de su madre, María, que a su vez reveló a Paco, su padre, en la cocina de este restaurante guadalajareño. Cuchara, carne y huerta se conjugan en ‘Casa Palomo’, Solete desde verano de 2021, para dar un muy buen servicio basado en cocina tradicional. Las setas a la plancha son una de sus especialidades más destacadas pero también es buena idea pedir las judías con perdiz o los espárragos con huevos escalfados y pimentón.
‘CASA PALOMO’ - Carretera de San Miguel, 5. Guadalajara. Tel: 949.23.06.32
La amplia carta, pensada para cada momento del día, acompañada de una amplia variedad de vinos, especialmente castellano-manchegos, lo convierten en una muy buena opción para comer mientras conoces la Serranía de Cuenca. Entre los platos de la casa aparecen las setas, por ejemplo, en el pastel de berenjenas y de perdiz o en el canelón con salsa de albahaca, pero es en esta época cuando las setas y la trufa brillan especialmente a través de preparaciones de temporada.
'LA MURALLA' - Carretera Valdemeca, 20. Cañete, Cuenca. Tel: 969.34.62.99
Coria es, además de un buen lugar donde parar en la Autovía de Extremadura, uno de sus pueblos que sorprende, porque casi siempre resulta más interesante de lo que el visitante espera. Además, allí se encuentra ‘El Bobo de Coria’, un restaurante donde se recomienda comer carne de retinto y setas; en crema o en arroz son las preparaciones más aplaudidas.
‘EL BOBO DE CORIA’ - Monjas, 6. Coria, Cáceres. Tel: 927.50.07.95
El menú micológico que preparan en ‘Posá Tío Peroles’ durante algunos fines de semana de noviembre es, para muchos buenos comensales de la provincia de Almería, una fecha bien marcada en el calendario. Las setas llegan hasta el postre y cada año sorprende. Este año se celebra el finde del 15 y el del 22, y conviene no tardar en reservar. Más allá de estos días señalados, suelen tener ricos platos de hongos, buena carne a la brasa y unos postres que levantan ovaciones. Su crema de almendras es especialmente recomendable.
‘POSÁ TÍO PEROLES’ - Azucena, 11. Abla, Almería. Tel: 950.35.10.05
Tras más de tres décadas en la Sierra Norte de Sevilla, ‘Cambio de Tercio’, Solete de la primera edición, se ha convertido en una pista clásica para cuando apetecen caza y setas. Los faisanes -hongo parecido a los boletus pero con las características propias de la zona- y el solomillo con salsa de setas son algunos de los platos que más gustan.
‘CAMBIO DE TERCIO’ - Virgen del Robledo, 53. Constantina, Sevilla. Tel: 955.88.10.80
Índice
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!