¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
¡A la playa en familia!

Siete de las mejores playas de Málaga para ir con niños

Prepara el flotador: una playa malagueña para cada día de la semana (y con peques)

01/09/2025 –

Actualizado: 28/08/2025

Nerja, Benalmádena, Marbella, Estepona... Estas localidades pueden presumir de contar con algunas de las mejores playas de Málaga para ir con niños y disfrutar de un día en familia con total tranquilidad. Aquí proponemos una selección con siete arenales, perfecta para poder alternar cada día de la semana.

La Costa del Sol lleva décadas siendo uno de los destinos veraniegos predilectos de la Península Ibérica. Una combinación de clima y ubicación que hace varios de sus municipios cuenten con algunas de las mejores playas de Málaga para ir con niños, ya que la limpieza de sus aguas y el moderado oleaje mediterráneo hace que apenas existan peligros para los más pequeños. Además, la extensión de la costa de la provincia ofrece la posibilidad de no tener que repetir ninguno de estos arenales durante toda una semana de descanso.

1. Lunes - Playa Las Viborillas (Benalmádena)

Quienes se acercan por primera vez a la playa de Las Viborillas, en Benalmádena, creen haber llegado a una playa del mismo Caribe. Las palmeras y vegetación que flaquean esta playa de apenas un centenar de metros de ancho trasladan al imaginario a un lugar muchos más lejano que la costa malagueña, hasta que se pisa la orilla de grava que carateriza el litoral de la zona. Conviene madrugar para encotrar un buen lugar donde extender la toalla, aunque siendo el lunes el primer día de la semana, las energías están cargadas. Es esa popularidad la que ha llevado a que se establezcan tanto servicios de aseo y duchas, o que se establezcan negocios como su alquiler de tumbonas o el restaurante 'La Viborilla', especializado en arroces. La playa cuenta con un aparcamiento en el que estacionar los vehículos y una parada de autobús en las inmediaciones, eso sí, para acceder hay unos escalones algo empinados, así que mejor tener precaución y que los niños no salgan corriendo.

No olvides las máscaras de snorkel para un día divertido en familia.
No olvides las máscaras de snorkel para un día divertido en familia. Foto: iStock

2. Martes - Playa El Cañuelo (Nerja)

La playa del Cañuelo marca la frontera entre las provincias de Málaga y Granada, siendo la última en el término municipal de Nerja, por ello cuenta con un punto salvaje que hace que sobresalga con respecto a otras de la localidad. Su ubicación en pleno Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, hace que sea un punto de encuentro para amantes de la naturaleza, que buscan la claridad de sus aguas cristalinas y la diversidad de una fauna que cuenta con especies como el coral naranja, catalogado como Vulnerable a la Extinción, lo que la hace especialmente recomendable para disfrutar con niños haciendo snorkel. Esta preocupación por no alterar el entorno también se refleja en la falta de servicios o los condicionantes para su acceso a esta playa de Nerja, ya que se debe realizar a pie desde el aparcamiento situado sobre el acantilado que antecede a la playa -con una pendiente pronunciada- o con el bus lanzadera que cubre el trayecto, una iniciativa para que las familias con niños o con personas mayores con dificultades de movilidad puedan disfrutar también de este rincón malagueño.

Playa de Cañuelo, Maro
La playa de Cañuelo pertenece al Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo. Foto: iStock

3. Miércoles - Playa de Maro (Nerja)

A pesar de que la playa de Maro se separa de la del Cañuelo por unos nuevo kilómetros, la estampa mantiene el encanto natural y permite seguir disfrutando de la zona durante el miércoles. Si situación, bajo los acantilados de la Sierra de Tejada, hace que la arena gruesa sea protagonista de esta playa, en la que las aguas cristalinas permiten que los niños contemplen el mundo marino. Cuenta con servicios básicos como aseos, duchasy socorrista en verano. Lo que la hace especialmente atractiva para las familias activas son las actividades náuticas que se pueden realizar, como el alquiler de kayaks para explorar las cuevas y cascadas cercanas. El aparcamiento se sitúa a apenas unos metros de la miasma playa y cuenta con accesos adaptados para personas con movilidad reducida.

Playas Málaga

Para llegar hasta la playa de Maro, hay que caminar durante poco más de un kilómetro. Foto: Nacho S. Corbacho

4. Jueves - Playa de Artola - Cabopino (Marbella)

La lujosa localidad de Marbella no solo goza de su reputación por la exclusividad de sus restaurantes, locales de ocio y tiendas, sino por acoger entre sus arenales algunas de las mejores playas para ir con niños en Málaga. La playa de Artola - Cabopino es una de las más amplias del municipio al extenderse a lo largo de 1.200 metros de arenal (entre los que hay tramos para practicar natursimo), donde las dunas y la vegetación autóctona, con narcisos de mar o sabinas como especies predominantes y catalogadas como paraje natural protegido, acompañan a los visitantes hasta la orilla. Además, cuenta con una gran oferta de locales y restaurantes en los que disfrutar de los platos más típicos y varios puntos que merecen una visita como la Torre Ladrones, una torre defensiva de origen romano que es de las más fotografiadas de la zona.

El acceso a la playa de Cabopino se hace por una pasarela de madera. Foto: Shutterstock.
El acceso a la playa de Cabopino se hace por una pasarela de madera. Foto: Shutterstock.

5. Viernes - Playa de Linda Vista (Estepona)

El viernes proponemos pasar un día de playa en el que las olas y la arena no sean las únicas protagonistas. No por falta de espacio, pues la playa de Linda Vista, ubicada entre San Pedro de Alcántara y Estepona, cuenta con una superficie de 650 metros de ancho. Sino porque , además de los encantos habituales en las playas de Málaga, aquí se asienta uno de los lugares con mayor historia de toda la península: el yacimiento paleocristiano de la Basílica Vega del Mar. Se trata de unos vestigios del pasado romano de la localidad con unos 1.500 años de antigüedad en los que aún se pueden apreciar el trazado de una basílica y una necrópolis asociada a ella, con una gran pila bautismal de inmersión que destaca en el templo. Una forma interesante de acercar la cultura romana a los más pequeños al ser de libre acceso, aunque, si se desea, se pueden concertar visitas guiadas los sábados, domingos y festivos de 11:15 a 13:00 horas.

Las playas malagueñas son un paraíso para los más pequeños.
Las playas malagueñas son un paraíso para los más pequeños. Foto: iStock

6. Sábado - Playa de Chullera (Manilva)

La playa de Punta Chullera, en Manilva, marca el cambio de la provincia de Málaga al Campo de Gibraltar de Cádiz. Una transición administrativa que tiene su traslado en el plano físico, pues las pequeñas calasy playas que conforman Punta Chullera son muy diferentes a las que ya se han visitado durante el resto de la semana. Aquí se distribuye un cabo rocoso caracterizado por arenales y acantilados de pequeñas dimensiones y alto valor ecológico propio del flysch del Campo de Gibraltar, donde es habitual ver aves como ágalos, charranes, golondrinas de maro gaviotas. Toda una aventura ecológica para un sábado de litoral que cuenta con apéndice histórico a través de la torre vigía de la época nazarí del extremo oeste de la playa. En cuanto al aparcamiento, hay que dejar el vehículo en la urbanización Punta Chullera que da nombre a la playa, que cuenta con servicios como duchas y aseos, al igual que algunos establecimientos en los que comer o tomar un aperitivo

La playa de Punta Chullera, en Manilva, marca el cambio de la provincia de Málaga al Campo de Gibraltar de Cádiz.
La playa de Punta Chullera, en Manilva, marca el cambio de la provincia de Málaga al Campo de Gibraltar de Cádiz. Foto: iStock

7. Domingo - Playa de Torreblanca (Fuengirola)

La playa de Torreblanca, en Fuengirola, es un arenal de arena oscura que cuenta con dos zonas de baño perfectamente diferenciadas. Por un lado se encuentra el clásico arenal propio de la costa malagueña y, a su lado, una llamativa con forma de herradura, que se ha ido creando debido a los diques que, por sus estrechuras, acotan así la fisonomía de la playa y moderan su oleaje. Su carácter urbano es uno de los grandes motivos por los que las familias con niños pequeños eligen Torreblanca, pues está perfectamente equipada con duchas, pasarelas de acceso, aseos y zonas deportivas y de juego para los más pequeños. La seguridad es una prioridad, con vigilancia constante y socorristas. Además de su comodidad, ofrece la posibilidad de alquilar equipos náuticos, como hidropedales, y cuenta con un amplio abanico de chiringuitos y restaurantes.

Atardecer en la playa de Torreblanca, en Fuengirola.
Atardecer en la playa de Torreblanca, en Fuengirola. Foto: iStock

Te puede interesar