¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
'La Cantina del Titi', la postal icónica de la playa de La Casería

‘Cantina del Titi’: pescado frente a la bahía de Cádiz (San Fernando, Cádiz)

El chiringuito donde se puede comer con los pies dentro del agua

Actualizado: 06/08/2025

Texto: Ana Caro

Fotografía: Juan Carlos Toro

Macarena y Reinaldo Muñoz regentan ‘La Cantina del Titi’ en la playa de La Casería de San Fernando de Cádiz, un establecimiento familiar con 91 años de historia. La silueta del local, asomado a la bahía ya es un icono en la zona, y probar su pescado frito con los pies en el agua cuando sube la marea, un ritual casi obligatorio.
¡Juega y gana con los Cromos!
Ver Cromos

“Aquí lo que se come es el choco a la plancha sucio”, cuenta Macarena Múñoz, al frente de ‘Cantina del Titi’ (Solete Guía Repsol) junto a su hermano Reinaldo. “Es parecido a la sepia. Son de aquí de la bahía, vienen con la tinta, con la hueva… y por eso saben tanto a mar”, explica sobre el plato estrella del establecimiento que gestiona su familia desde que abrió, en el año 1934.

El choco sucio es el plato estrella.
El choco sucio es el plato estrella.

Macarena cuenta la historia de su familia mientras, a su lado, algunos clientes rezagados toman alguna copa de sobremesa con las piernas en el agua, porque está la marea alta frente a unas vistas apabullantes de la bahía de Cádiz. Todo comenzó de la mano de Antonia Muñoz, la hermana de Bartolo El Titi, abuelo de Macarena y Reinaldo; después del que dio nombre al restaurante le llegó el turno a Ana, Bartolomé y Mercedes, madre y tíos de los actuales propietarios. En la actualidad, como suele pasar en los negocios familiares de verdad, aunque Bartolomé y Mercedes ya están jubilados, no hay día que no pasen por aquí para ver cómo va todo.

Reinaldo, Bartolo, Mercedes y Macarena Muñoz, la saga tras 'La Cantina del Titi'.
Reinaldo, Bartolo, Mercedes y Macarena Muñoz, la saga tras 'La Cantina del Titi'.

Hace ya décadas desde que empezaron a servir jarritas y pimientos fritos a los que llegaban en los barcos al puerto gaditano. “Después metieron sardinas y caballa en una barbacoa en una esquinita del bar. Mi hermano y yo empezamos a extender la carta”, cuenta sobre una oferta que abarca “tortillita de camarones, lenguado, huevas fritas, boquerones…” y donde nunca faltan unas papas aliñás, muy queridas entre los parroquianos: “Gastamos una caja de 25 kilos por la mañana y 25 por la tarde”, asegura.

Esas cantidades dan una idea de cuánta gente se acerca cada día a este edificio multicolor que es ‘La Cantina del Titi’. Coronado por la quilla de un barco pesquero, el edificio, casi totalmente construido en madera es amarillo, azul, verde, rojo… dependiendo de hacia dónde mires. “Ese fue mi tío Bartolo, por ahorrativo, cada vez que sobraba un color lo usaba y ahora no veas para encontrar cada color”, ríe Macarena, consciente de que ya es tarde para pintarlo todo del mismo tono.

Tomar algo sobre el mar.
Tomar algo sobre el mar.

La pintoresca construcción es un icono de la ensenada de Ossio, entre el Arsenal de la Carraca y Punta Cantera, y Macarena piensa que la localización es uno de los principales motivos de su éxito, pero no el único: “Las vistas que tiene no son normales y la comida está muy buena, limpiamos la freidora dos veces al día, así que el pescado se fríe siempre en aceite limpio”, explica sobre una propuesta protagonizada por el producto de mar frito o a la plancha con acompañamientos clásicos, también en cuanto a bebidas y postres.

Rincón de música y cine

“Traemos las tartas de La Cobijada, en Vejer de la Frontera, y lo que más se bebe es cerveza y tinto de verano, con su botella de tinto y su botella de gaseosa La Casera. Una vez pusimos el de grifo y no gustó”, explica Macarena, que para los huevos y la fruta cuenta desde hace años con ‘Manolo el de Conil’: “Antes venía por las barriadas vendiendo huevos y luego metió lechuga y cosas así…”, recuerda. Además de regentar El Bartolo -así lo llama mucha gente, por su tío-, la familia Muñoz es del barrio de La Casería de siempre, y eso se nota.

También pescado a la plancha con su aliño.
También pescado a la plancha con su aliño.

Esa filosofía de conocer a su clientela y no cambiar lo que ya funciona también es clave en este negocio familiar, en todos los sentidos: “Mi hijo, Samuel Sánchez, tiene 19 años y es la quinta generación trabajando aquí”, cuenta Macarena, que también tiene otra hija de cinco, que suele pasar tiempo con su abuela en el bar “y está todo el día mandando a los camareros”. Quizá también por ese ambiente cercano a los clientes les cueste levantarse de las mesas esparcidas sobre la arena.

“Cerramos por la tarde más que nada para que la gente se vaya y podamos limpiar para el servicio de la noche”, reconoce Macarena, que hoy han hecho una excepción porque Yeray Blanco de Los Rebujitos y Álvaro García de Demarco Flamenco les han pedido permiso para grabar en su casa un videoclip. “A mí me divierte mucho que vengan a rodar”, explica la copropietaria, que ya ha prestado la imagen de su local para varias películas, por ejemplo, el documental La Leyenda del Tiempo (Isaki Lacuesta, 2006) u Operación Camarón (Carlos Therón, 2021) con Natalia de Molina y Julián López, y este mismo año, Tierra de Nadie (Albert Pintó, 2025) con Luis Zahera.

Contemplar el atardecer desde aquí es todo un lujo.
Contemplar el atardecer desde aquí es todo un lujo.

El arte está muy presente en el día a día de ‘Cantina del Titi’, sobre todo en formato musical. “En verano tenemos música en directo martes, jueves y domingo. En diciembre, zambomba; en carnavales, chirigotas…”, va enumerando. Cuando llega la primavera o el día de los enamorados también hay fiesta en la playa y el establecimiento se llena aún más de ambiente.

Muchos clientes de San Fernando van al ‘Bartolo’, “día sí, día no”, tanto en verano como en invierno, que abren solo al mediodía. Salvo los lunes y dos semanas en septiembre, abren cada día del año y también cuentan con turistas de toda la vida: “Hay una familia de Bilbao que viene todas las segundas quincenas de agosto desde hace 24 años, ya son como familia nuestra y no da mucha alegría verlos: cuando están por aquí es que ya nos queda poco”.

‘CANTINA DEL TITI’ - Playa de La Casería. San Fernando, Cádiz. Tel: 686.73.49.66

Te puede interesar