
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Añadir evento al calendario
Un bar famoso por el pulpo de los lunes, convertido en aperitivo oficial del mercadillo de El Puente de Sanabria, es ahora el lugar donde Víctor Membribe ha situado el tartar de gambas, ají amarillo y bergamota en bocado más deseado, del que vende tanto como cuando lo hacía en Madrid para una sala mucho más grande y en el barrio de Chamberí. Tan auténtico como insólito para un entorno conocido por albergar el lago glacial más grande de la Península Ibérica, donde los restaurantes de la zona están más enfocados al turismo estival que al cliente local.
A punto de comenzar la temporada de otoño, este jóven cocinero de 30 años, está ya pensando en los platos de caza que va a preparar. Lleva solo unos meses abierto, pero cuenta con experiencia avalada por las numerosas calificaciones que, siendo veinteañero, situaron el restaurante familiar, con más de medio siglo en Madrid, en un referente gracias a su talento en la cocina.
“Aquí prima la temporada, en verano tiro de pescado y, en otoño, de setas y caza. Esta es zona de boletus y Amanita caesarea, de hecho, se importa mucha a Francia. También hay ciervo, jabalí y becadas, pero ningún restaurante toca la caza excepto Luis Alberto Lera ('Lera', 2 Soles Guía Repsol), que está a 100 kilómetros. Me quiero dirigir a la gente de aquí durante todo el año porque hay demanda. En primavera, cuando abrí, ya pude testear un poco y gusta bastante. Ahora me están preguntando cuándo empiezo con los platos de caza”.
El 90% de la clientela, excepto en agosto, es local, quizá por eso en un principio tenía miedo con el tartar de gambas o el de atún, por si lo rechazaban, pero ha sucedido todo lo contrario. Todos los pueblos que toca Sanabria son ahora asiduos, aunque tienen público de toda la provincia de Zamora, incluso los que van de viaje por carretera y saben que la taberna ‘Membibre’ (Solete Guía Repsol) es una parada segura para comer de lujo con un ticket ajustado. Aquí caben platos como la corvina con aguachile de mango; puerros, vichyssoise y arenque; boletus en escabeche con emulsión de amontillado; steak tartar de cadera de buey; morcilla de León con huevo a baja temperatura o lengua de ternera guisada, una exquisitez difícil de encontrar. Lo más probable es que en la próxima visita, el menú haya cambiado con la libertad de no estar sujeto a condicionantes.
“Manejo entre diez o 12 platos en la carta, que suelen cambiar casi a diario, según mercado. Tengo fijo las gambas al ajillo y el tartar de gambas, porque son un éxito y no me dejan que los quite”. Para proveerse del producto que le gusta, baja a Mercamadrid a por el pescado cada diez días, carga la furgoneta y vuelve. El pato azulón, el foie o las piezas de caza se las encarga a Higinio Gómez. Víctor lamenta las dificultades que tiene la España vaciada para surtirse de productos de otros lugares porque el transporte en frío no suele llegar allí, no les compensa.
Su hermana, Ángela, una estupenda sumiller, ha aparcado el oficio para dedicarse a una ganadería propia que puso en marcha tras regresar al pueblo de la familia. Sin embargo, siguen atesorando las grandes botellas de su antiguo negocio y, aunque su actual carta de vinos se compone de 12 blancos y 12 tintos, que igual que los platos van rotando para animar a la gente a probar y comparar, ahí están por si se tercia.
“En la carta de vinos me ha asesorado Ángela. En Madrid teníamos vinos que no cuadran ni con el negocio ni con el ticket medio de la zona, no puedo poner botellas de mil y pico euros. Si que hay una referencia en blanco y en tinto de ciento y pico, pero por ahora nos quedamos ahí. Tenemos vinos especiales, muy pocas botellas de cada, para ir cambiando. Más frescos en verano y, en invierno, más potentes, para acompañar a la caza”. Un turismo de caza muy asociado a la zona, que comienza en septiembre y se extiende hasta febrero.
Los lunes en ‘Membibre’ no hay carta, ya que Víctor tiene el compromiso de preparar pulpo y callos para los numerosos visitantes de uno de los mercados semanales más famosos de la comarca, que no perdonan un aperitivo convertido en ritual antes de que desembarcara el chef.
‘MEMBIBRE’ - Calle Pl., 49. El Puente de Sanabria, Zamora.
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!