¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Llano de Bureba

Tierra de bodegas familiares

El pueblo, que pertenecía al conde don Sancho García, fue donado al monasterio de San Salvador junto con las iglesias de San Martín y San Juan, las tierras y el palacio. En su origen fue denominado Solas de Bureba, pero dada la confusión con el pueblo cercano Salas de Bureba en mayo de 1948 tomó el nombre de Llano por la orografía del territorio.

Los habitantes elaboraban vino txakoli, una tradición de la que aún quedan huellas: se mantienen cuarenta bodegas excavadas en roca o arcilla en una ladera cercana al municipio.

La villa, situada en el noreste burgalés, pertenece a la comarca de La Bureba y se enorgullece de su iglesia en honor a San Martín de Tours, robusta y de estilo románico, rural, tosco, sin apenas ornamentación. Su edificación tuvo lugar a finales del siglo VIII o IX y está construida en piedra de sillería arenisca. La torre de 16 metros de altura es cuadrada y el retablo del altar mide 5 metros y está tallado en madera, de estilo renacentista. En el panel principal destaca una talla ecuestre del patrón, San Martín de Tours. Una gruesa tapia de piedra de sillería rodea a la iglesia, muy cerca hay un robusto moral plantado en el año 1845, que es símbolo y emblema del pueblo.

Información de contacto

  • Teléfono 947596895
    Llamar
  • Web http://www.llanodebureba.es
    Ver web