¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Ruinas en Torresandino. Foto: Rowanwindwhistler vía Wikipedia / CC BY-SA
1 /

Torresandino

Con las viejas tradiciones

La iglesia de San Martín destaca por encima del caserío de Torresandino y llama la atención por su fabulosa portada, adornada con arquivoltas apuntadas, convirtiéndose en uno de los más hermosos ejemplos del románico tardío del valle del Esgueva. En su interior, guarda la talla gótica de Nuestra Señora de los Valles (de finales del siglo XIII, se encontraba en el monasterio que ahora está en ruinas y se trasladó a la iglesia para su conservación) y la imagen de Cristo (del siglo XIV) en el interior del templo.

Sus calles están muy cuidadas y algunas de las casas más antiguas muestran el típico entramado de madera y adobe y se han convertido en acogedoras casas rurales que invitan a instalarse en este pueblo castellano unos días y aprovechar para conocer viejas tradiciones, como las que recuperan cada verano en la Fiesta de La Cosecha. Los vecinos se visten como hace décadas, con las ropas de faena, para salir al campo a segar y después hacer la trilla en las eras. También en San Martín, el 11 de noviembre, se puede vivir la fiesta de La Matanza, con una cena multitudinaria con los productos típicos (picadillo, morcilla, chorizo...) preparados por la asociación de amas de casa del pueblo y regado por un buen vino de la Ribera del Duero.

Información de contacto

  • Teléfono 947551104
    Llamar
  • Web http://www.torresandino.es/
    Ver web