Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Podría decirse que todo el pueblo es una muestra viva del carácter agrícola y ganadero que durante siglos ha sido el motor de la comarca. Un paseo por las casas, que van de los s. XVIII al XIX, nos enseñará el verdadero significado de la palabra rural, con sus pajares adosados y sus muros de piedra para hacer frente al frío. Pero, para conocer de primera mano cómo era la vida del pueblo en época de nuestros bisabuelos, la mejor manera es acercarse hasta el Centro de Interpretación de la Vida Tradicional, que se ubica en el paraje de las antiguas eras, como no podía ser de otra manera.
Paneles explicativos y antiguas fotografías se combinan con recreaciones y objetos que no hace tanto tiempo formaban parte del día a día de muchos pueblos. Todo reunido en un edificio moderno, al que un nido de cigüeña en su tejado pone una nota más de tradición. Como la vida del pueblo no se entiende sin el valle y las montañas que lo rodean, desde este punto obtendremos una de las mejores vistas del macizo de Peñalara y del Lozoya, a su paso por la zona.