Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Museos hay muchos. Pero como este… quizá ninguno, al menos en Europa. Situado bajo las cúpulas de unas deliciosas dependencias que se nota provienen de un templo religioso, tiene una colección de más de 50 tambores de todo el mundo, separados por continentes. No sólo es importante en cantidad sino en calidad porque alguna de las piezas musicales que atesora está valorada en millones de euros por su diseño, sus piedras preciosas o por el uso que se les da en la multitudinaria tamborrada bien de interés cultural de la Semana Santa de Tobarra. Por haber, hay hasta un exquisito tam-tam africano. Para comprender mejor lo valioso que es en conjunto cada tambor, hay explicaciones de su historia y de su realización cien por cien artesana. Claro que no se llama solo museo del tambor sino que incluye el “de la Semana Santa” en su nombre. Esto es porque también tiene una colección de bellos objetos de artistas locales relacionados con tan importante fecha para la localidad: relicarios, cruces, vestimentas, etcétera.