
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Añadir evento al calendario
Casi a la entrada de la Boca del Infierno, el barranco que forma el río Aragón en el Valle de Hecho, se encuentra desde 1996 ‘Borda Bisáltico’. Al principio se servían migas chesas y costillas de cordero a la brasa en un antiguo establo, y poco a poco fue evolucionando hasta el complejo de camping y apartamentos con asador que es hoy. María y Carlos, los propietarios, lo contaron así a Guía a Repsol durante una ruta por la Sierra de Oza.
Varias remodelaciones han hecho falta para que luzcas así ‘Borda Bisáltico’. Foto: Mónica Grimal
Las bordas son antiguas edificaciones que antes se usaban para labores agrícolas y ganaderas y en el Pirineo Aragonés muchas se han rehabilitado para cocinar bien y brindar un alojamiento privilegiado. Su ubicación, en plena naturaleza, es uno de los puntos fuertes y en este caso se enmarca en pleno Parque Natural de los Valles Occidentales oscenses.
‘BORDA BISÁLTICO’ - Carretera Gabardito, km. 2. Echo, Huesca. Tel: 974.34.89.40
“Los huevos y las patatas son del entorno, el pescado nos lo trae Suso -el pescadero de Porto do Son- a diario y la carne también es gallega”, explicaban Diego y Sara Vinagre a Guía Repsol sobre el producto que se trabaja en la cocina en su camping como parada en el Camino de Santiago por la ría de Muros y Noia. En un terreno de su abuelo frente a la playa de Cabeiro su padre decidió montar un camping en los 80 que ahora gestionan ellos. Además de los clientes del camping, habituales de la zona se acercan a comer sus platos sencillos pero ricos y abundantes. Y después, un paseo hasta Punta Batuda o el Faro de Cabeiro.
‘CAMPING CABEIRO’ - Playa Gabeiro, 35. Porto do Son, A Coruña. Tel: 981.76.73.55
Diego y Sara Vinagre son los dueños del 'Camping de Cabeiro'. Foto: Sofía Moro
Desde ‘Camping La Serradora’ saben qué tiene su tipo de propuesta que no tienen el resto de alojamientos, especialmente para esta época del año: “Te conecta con el entorno y, como no hay tabiques que te separen de los vecinos, se crea un sentido de comunidad”. En este enclave del Parque Natural del Alto Tajo cuentan con “rutas de senderismo de todos los niveles, la famosa ruta de bikepacking de Montañas Vacías -explican-, aunque también puedes sentarte a orillas del río y disfrutar con los sonidos de la naturaleza”. Se trata de un lugar pet friendy y su cocina, uno de los Soletes donde destacan la ensaladilla rusa, merece también una pausa atenta: taco de carrillera, trucha curada con cítricos o burrata con cherry confitado al romero y anís.
‘LA SERRADORA’ - Crta. CM-2106, km. 88,550. Peralejos de las Truchas, Guadalajara. Tel: 699.98.64.94
El cocinero Javier Andrade ha conseguido, con su cocina castellana basada en la despensa burgalesa, hacerse un nombre entre la gastronomía de la Sierra de la Demanda. Tirando de productores locales, como la carne de la ganadería Alarcia Monja, elabora unos platos a los que tampoco les falta innovación. Además, el restaurante está integrado en un camping que destaca por su amplia variedad de actividades disponibles para sus clientes: diseño de joyas con resina, catas de vino con piezas musicales seleccionadas, alquiler de bicicletas eléctricas… ¡Y todo en un alojamiento en el que también admiten mascotas!
‘CAMPING LA TRAPERA’ - Rodríguez de Valcárcel. Pradoluengo, Burgos. Tel: 630.63.94.14
A este camping del Valle del Razón, justo en la base de la Sierra Cebollera, tampoco le faltan recursos para entretener a niños y adultos, y no muy lejos se encuentra la Laguna Negra o el Cañón del Río Lobos, escenarios míticos de la naturaleza en Soria. Sin embargo, no es este un camping donde predomine el ajetreo sino que es perfecto para relajarse. “Ocho hectáreas repletas de robles, fresnos y sauces, nuestra ubicación es especial para aquellos que desean desconectar, renovarse y disfrutar sin ruidos”, aseguran. Su restaurante, al que puedes acudir también con tu mascota, es conocido en la zona por sus torreznos, su menú micológico y su ladrillo de postre.
‘ENTRERROBLES’ - Carretera, s/n. Valdeavellano de Tera, Soria. Tel: 679.60.15.54
Verdadera cocina siciliana en pleno Matarraña sigue siendo la propuesta del restaurante de ‘Beceite Camping’, creado y dirigido por Kenia Celma y Francesco Fiocca desde hace ocho años. “Empezamos con las cosas tradicionales, Francesco proviene de una familia harinera, que tuvo un molino durante 100 años”, explica Kenia, natural de Beceite. En este restaurante pet friendly se puede comer busciatta de la zona de Trápani con pesto rojo de Sicilia -“la cocinamos con la receta de mi suegra”-, pero también elaboraciones con trufa y jamón serrano de Teruel, o ternasco a baja temperatura y al horno. El entorno atrae y mejora la experiencia: “Somos el único sitio desde donde se ve todo Beceite, y eso también un atractivo para la gente de aquí”, reconoce Kenia, antes de enumerar los encantos naturales de la zona.
“‘Esto es el campo base de la zona. Puedes acceder caminando a la piscina natural a través de la montaña, o ir a la Poza de la Pesquera. Hay muchas rutas de senderismo que se pueden empezar desde aquí, como el CR-8, aunque la ruta estrella es el Parrizal. También hay muchas rutas que no son conocidas y en las que, sin ser alta montaña, en seguida hay desnivel, como Peña Galera”, va desgranando. Kenia conoce el entorno de siempre, pero fue acompañada de Francesco que se empezó a subir con la tienda al terreno familiar donde ahora está el camping, para ver por dónde salía el sol o desde donde se contemplaba la mejor vista. Kenia cuenta que antes de todo eso, su pareja trabajaba como ingeniero forestal y ella como enfermera, que se conocieron haciendo el Camino de Santiago, que un proyecto de cooperación internacional les llevó a Ecuador, donde nació su hijo Thiago, y que la aventura ha seguido en Beceite: “Este año hemos instalado alojamientos nuevos y una piscina son super vistas al pueblo”, actualiza Kenia a Guía Repsol”.
‘BECEITE CAMPING’ - La Planeta, s/n. Beceite, Teruel. Tel: 683.54.49.18
“Apostamos por el producto y la gastronomía a 1727 metros de altura”, explican desde las redes sociales de este restaurante, situado en el camping de ‘Las Corralizas' de Bronchales (Teruel), “el camping más alto de España”. El bosque de pinos centenarios de los Montes Universales es el marco que acompaña la estancia y las comidas. Morro frito con ajo-perejil, oreja a la plancha con mojo verde y piparras o morcilla de arroz de Teruel con mermelada de cebolla son algunos de los platos con los que comenzar, para terminar con alguno de sus postres caseros.
‘DIECISIETE VEINTISIETE’ - Carretera Fuente del Canto, 1.5. Bronchales, Teruel. Tel: 621.29.00.87
Seguimos en Aragón, y solo cambiamos de provincia para llegar al ‘Camping La Banera’, entre Ayerbe y Loarre, localidad famosa por su castillo romántico del siglo XI. Dentro de un olivar se puede acampar y probar la cocina casera que Marisa Marcuello, también propietaria del establecimiento, prepara en su bar-restaurante con capacidad para 40 personas. Un paseo por la Alberca de Arboré o una ruta a caballo alrededor del Castillo de Loarre son algunas de los planes idóneos para sus clientes.
‘CAMPING LA BANERA’ - Carretera A-1206, km. 19,5. Tel: 659.16.15.90
Nuestra última parada oscense se sitúa en Laspaúles, localidad que da nombre a este camping dirigido por María Jesús Spot. "Las migas a la pastora, la crema de calabacín de nuestro huerto, o las hamburguesas de cría ganado natural que hacemos por las noches" son, según Spot, algunos los platos estrella del restaurante que cuentan con menú al mediodía y una carta más informal para las cenas. Tanto el restaurante como el camping en su conjunto se vuelca en las familias con niños. "Tu Pirineo más familiar" es su lema y se percibe, por ejemplo, "en el parque preparado para que los más pequeños disfruten, el menú infantil y la carpa en la que pueden comer 50 personas al aire libre".
Además, se organizan multitud de talleres para todas las edades: kayak en familia, cursos en su huerto ecológico, música en directo… Otro plan casi obligatorio es pasear hasta el molino harinero: “Remodelado y convertido en un punto de información histórica, destaca su valor comunitario, la labor de molienda del cereal, las obligaciones arrendatarias y las tradiciones rurales”, explican.
‘CAMPING LASPAÚLES’ - N-260, km. 369. Laspaúles, Huesca. Tel: 675.50.10.76
Se percibe el fresco del nacimiento del río Castril en la terraza del ‘Camping el Cortijillo’. Las hermanas Sevilla cocinan y dan un servicio familiar en pleno Parque Natural de la Sierra del Castril y el comensal puede probar sus platos tanto en el bar con terraza como en el comedor y, por supuesto, en el comedor al aire libre. Cordero segureño, trucha, guisos de caza y postres caseros bajo la sombra de la vegetación de un enclave que se puede llegar a describir como “mágico”.
‘CAMPING EL CORTIJILLO’ - Calle del Nacimiento del Río Castril, s/n. Castril, Granada. Tel: 958.34.41.57
Y de las hermanas Sevilla a los hermanos Montañés. Xavi y Josep llevan tres años al frente del negocio familiar fundado por sus padres. Lo que comenzó siendo un chiringuito para vender “polos y Coca-Colas en la playa” ha terminado siendo un restaurante con predicamento en el Delta del Ebro. Tras estudiar fuera durante años y aprender en cocinas como la de Xavier Pellicer -que a día de hoy le facilita contactos de proveedores de bacalao, verdura o foie- y gestionar otro restaurante en La Rápita, Xavi cuenta que actualmente todos sus esfuerzos se centran en el restaurante, cediendo este año por primera vez la gestión del camping a ‘Delta Natura’.
“Mi hermano Josep es el encargado de los arroces y mi pareja, Lucila Campagna, está en la sala”, explica el cocinero, que siempre se centra en “encontrar el mejor producto e intentar no cargarlo mucho en el precio al cliente”. Para entender bien la idea, hay que probar su carpaccio de atún con erizo de mar, las ortigas o el chapadillo de anguila, aunque el arroz de pulpo y un toque de papada sigue siendo una de sus “joyas más queridas”.
‘LA TANCADA’ - Carretera Sant Carles de la Rápita, s/n. Amposta, Tarragona. Tel: 977.26.10.47
Un carpaccio de novillo con lascas de queso curado y zumo de naranja para empezar, seguir con un bacalao sobre crema de pimiento verde y terminar un arroz con leche con canela y agua de azahar. Y todo, dentro de un camping en mitad de la naturaleza situado en el Alfoz de Burgos. Esto es un ejemplo de lo que propone y consigue el equipo liderado por las cocineras Cristina Izarra, Isabel de la Torre y María Peralta. Su cocina solvente y su amplia y agradable terraza lo convierten en un rincón más que recomendable para pasar una noche de verano. Además, se encuentra a un cuarto de hora en coche de la ciudad de Burgos, aunque cueste creerlo por su entorno.
‘QUINTA DE CAVIA’ - Autovía de Castilla, km. 17. Cavia, Burgos. Tel: 947.41.20.78
El cocinero Carlos Maldonado (‘Raíces’, 1 Sol Guía Repsol) compartió esta pista con Guía Repsol durante los Soletes de los cocineros, basada en las sugerencias de los chef. Este snack bar forma parte del Complejo The Dreams, que cuenta con bungalows, zona de acampada y piscina. En una zona donde no abundan las zonas verdes, es especialmente valioso conocer lugares ubicados en entornos naturales, este en concreto está justo enfrente del embalse de Cazalegas y, en ocasiones, también ofrece música en directo.
‘SNACK BAR L.BLANCO’ - Avenida Cazalegas, 126. Km, 4.Cazalegas, Toledo. Tel: 925.87.26.25
Índice
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!