¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
El río Queiles, auténtico protagonista de la vida natural de Vierlas. Fotografía: Eustaquia1 vía Wikipedia / CC BY-SA.
1 /

Vierlas

Vino, bodegas y pasado medieval junto al Moncayo

Al noroeste de Zaragoza, en la orilla del río Queiles, se encuentra la pequeña localidad zaragozana de Vierlas. Su edificio más emblemático es la Iglesia de San Miguel Arcángel (siglo XVI), de origen gótico-renacentista, aunque reformada a fondo en el siglo XVIII. En su interior alberga un interesante retablo dedicado a San Bartolomé, fechado en el siglo XVI, que ha sido restaurado a fondo en los últimos años. En la parte más alta del pueblo se conservan los restos del castillo medieval (siglo XII). Desde este punto podemos contemplar una hermosa panorámica de la población, con el macizo del Moncayo dominando el horizonte.

En el término municipal se han hallado yacimientos arqueológicos de la época celtíbera y romana, ya que por esta zona pasaba la calzada romana que unía Zaragoza con Astorga. El entorno paisajístico de Vierlas es otro de sus grandes atractivos. Para descubrirlo lo mejor es recorrer los senderos que atraviesan la localidad, envuelta entre frutales, olivos y viñedos. Existen varias rutas señalizadas que se pueden completar a pie o en bicicleta de montaña, como la Vía Verde del Tarazonica o la Ruta de Valcardera. En octubre, Vierlas celebra la Feria del Vino de la Ribera del Queiles, que incluye cursos de cata, charlas, degustaciones, visitas guiadas a una bodega y comidas populares.

Información de contacto

  • Teléfono 976640266
    Llamar
  • Web http://www.turismotarazonayelmoncayo.es/
    Ver web