
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Añadir evento al calendario
“Para beber bien, beban vinos Rosell”, es el lema de este local inaugurado hace más de un siglo, en 1920. Como una de las cosas buenas de viajar en tren es que se puede tomar algo antes del viaje y durante alguna parada, los viajeros de la cercana estación de Atocha pueden hacer caso al lema de esta taberna, Solete Guía Repsol del centro de Madrid. Y, para comer, no falta el bacalao, los callos, las tostas de anchoas y boquerones u otras raciones típicas del tapeo madrileño.
‘BODEGAS ROSELL’ - General Lacy, 14. Madrid. Tel: 91.467.84.58
¡Qué lujo contar con un restaurante así cerca de la estación de tren de tu ciudad! En ‘Altamura’ -distinguido con un Solete Guía Repsol en la edición De Barrio- se autodefinen como “especialistas en pasta frescas” y algunos de sus platos estrella así lo demuestran: agnolotti de espárragos, tortellini de calabaza mantovana, fagotti ai funghi… Tal y como ellos explican en sus redes sociales, llevan “desde 1977 ofreciendo cocina italiana en Granada” pero tampoco es un error pedir algunas de sus carnes. De hecho, el solomillo voronoff -salsa de licor y cebolla- y el steak tartar son algunos de los platos favoritos de parte de su plantilla.
‘ALTAMURA’ - Andaluces, 2. Granada. Tel: 958.27.29.08
Sentada en la terraza de ‘Vermut i a la Gabia’, tomando un vermut con bravas a la sombra de los árboles de la plaza Osca, o pidiendo una ración de croquetas, es posible que cueste salir de Barcelona más que nunca. Todo en el interior de este local a menos de 10 minutos de la estación de Sants remite a otra época, y tienen un pequeño mostrador en el que comprar buen producto para llevar a casa. Este y otros detalles le valieron el pasado mes de junio su Solete Guía Repsol.
‘VERMUT I A LA GÀBIA’ - Plaça d’Osca, 7. Barcelona. Tel: 656.42.56.87
Muy cerca de la estación de Santa Justa se puede comer el, para muchos, mejor ceviche de Sevilla. Ellos mismos se catalogan como “especialistas en ceviches y coctelería” así que también pueden establecerse como buen punto de encuentro para el que acaba de llegar y quiera brindar por el viaje. Además de ceviche, el cocinero Daniel Cárdenas y su equipo preparan recetas tradicionales de la cocina peruana como el arroz chaufa. También destaca su chicharrón de corvina y sus causas de papa amarilla con diferentes rellenos como el tataki de atún o langostinos con salsa golf (parecida a la salsa rosa).
‘LIMA STREET FOOD’ - Sinai, 29. Sevilla. Tel: 685.93.39.74
Cocina peruana cerca de la estación. Foto cedida
En ‘La Ferroviaria, Solete Guía Repsol desde verano de 2023, conocen sus puntos fuertes: “Bar y restaurante de comida casera en Valladolid. Estamos enfrente de la estación de Renfe”, se presentan. Este bar, que abrió nada menos que en 1903, es un buen lugar para comer de menú, pero también cuenta con un patio agradable donde tomarse una caña e incluso una bodega para eventos privados, perfecta por si alguien quiere hacer una fiesta de despedida antes de marchar.
‘LA FERROVIARIA’ - Estación, 11. Valladolid. Tel: 983.29.05.82
‘Lola Limón’ es uno de los Soletes donde ir con tu mascota en Galicia y, aunque se unen a las tendencias más exitosas -galleta Lotus, té matcha…- también continúan leales a sus clásicos: las tostas y las tortitas. Además, también para los que vayan a coger el tren con mucho mucho tiempo, en esta cafetería “desayuno lento lover” cerca de la estación de Ourense se organizan talleres de pintura. Llama la atención que cada día es un formato: cerámica, plato metálico, tote bag… ¡o incluso en adornos navideños cuando es tiempo!
‘LOLA LIMÓN’ - Avenida de Santiago, 23. Ourense. Tel: 988.00.22.72
“Estamos situados a escasos metros de la estación del AVE Joaquín Sorolla”, explican desde ‘La Cepa Vieja’, un Solete de barrio en Valencia en el que incluso preparan un menú exprés para los viajeros con prisa. Tanto en esta modalidad como en las otras dos disponibles, los platos dependen tanto de lo que haya ese día en el mercado que no se pueden elegir anticipadamente. Pero, para que los usuarios de Guía Repsol se hagan una idea de la propuesta: la ensalada de quinoa con garbanzos a la brasa o el gazpacho de cerezas han sido algunas de los platos más destacados de este verano. Además, a veces organizan catas de vinos.
‘LA CEPA VIEJA’ - Sant Vicent Màrtir, 209. Valencia. Tel: 963.42.32.36
No es que ‘El Cielo Gira’ -Solete de Guía Repsol desde la edición de carretera- esté cerca de la estación de tren de Soria, es que está dentro. Sus mesas colocadas en el propio andén lo convierten en una de las terrazas más especiales de la ciudad de Soria, pero además acompañan carta y ambientación. La música también es otro de los reclamos del establecimiento: “Aquí se celebran unos 50 conciertos al año, casi todos los grupos de rock de Soria han tocado aquí”, contaba Eduardo Tejedor a Guía Repsol.
‘EL CIELO GIRA’ - Ctra de Madrid, 4-6. Soria. Tel: 975.21.21.02
Una terraza atípica. Foto: Mario Tejedor
Este asador clásico, abierto desde 1982, se encuentra a poco más de cinco minutos caminando de la estación de tren de Ciudad Real. Guille, Ramón y Antonia son la segunda generación al frente de un lugar donde destaca el cochinillo al horno de leña o los asados de pulpo. Además, para abrir boca, ricas croquetas con un toque de bacon o empanadillas de morcilla.
‘ASADOR EL CHICO’ - Virgen del Prado, 21. Ciudad Real. Tel: 926.92.00.63
Lo que comenzó hace cinco años como un bar de copas con algo de picar se ha convertido en una de las principales hamburgueserías de Zaragoza. En el barrio de La Almozara -y en alguna edición de la Champions Burger- se pueden probar las creaciones de este equipo que ha apostado por la smash burger acompañada de llamativos ingredientes, ¡una de sus novedades cuenta con un brioche de color rosa!
‘MADISON’ - Juan Bautista del Mazo, 26. Zaragoza. Tel: 876.65.03.57
Fue en 1993 cuando Francisco Méndez y su esposa, Saladina Ponte, inauguraron este icono. Su establecimiento se ha convertido en, para muchos, la pulpería de referencia en la ciudad de Salamanca. Además de pulpo, los que lleguen o se vayan de la ciudad -o los salmantinos y viajeros a los que nos importe salir del centro- pueden pedir zamburiñas a la plancha o mejillones tigre.
‘PULPERÍA DE PACO’ - Paseo de la Estación, 109. Salamanca. Tel: 923.25.88.19
Hace un cuarto de siglo que una familia relacionada con el mundo de los embutidos y los quesos comenzó a regentar el “histórico bar” de la estación de Girona, y hasta el día de hoy. Buenos ibéricos y menú al mediodía para sentirte bien recibida en la ciudad desde el primer momento.
‘RACÓ DEL PERNIL’ - Plaça Poeta Marquina, 5. Girona. Tel: 972.21.36.56
Índice
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!