
Compartir
Compartir
Imposible quedar mal con este tinto elaborado únicamente con Garnacha Tinta de un solo viñedo que data de 1903 y pertenenciente a la bodega Oxer Bastegieta. Un vino de autor, fresco y con agradables aromas a frutos rojos característico de La Rioja Alavesa, zona donde se produce.
¿Por qué? Porque más que un regalo, es un tesoro. La cosecha se controla cepa a cepa, el proceso se realiza por completo a mano, preservando el entorno y porque tan solo producen 3.000 botellas al año.
Precio: 30 €
Un vino coupage de Syrah, Cabernet Sauvignon y Tempranillo con una crianza de seis meses. Su aroma es de frutos rojos, pimienta y menta y el sabor es fresco y ligeramente dulce.
¿Por qué?
Porque es de agricultura ecológica, tiene un diseño sencillo y elegante y, según afirma la propia bodega, es un “vino de etiqueta a un precio de diario”.
Precio: 9€
La uva Godello, originaria de Pedrouzos, se usa para este vino criado sobre lías (con las levaduras sobrantes tras la fermentación). Esta elaboración le imprime densidad y untuosidad, así como mucho cuerpo.
¿Por qué?
Porque es un vino gallego que utiliza uva autóctona, muy diferente a la Albariño, más conocida. Además es fresco, veraniego y longevo: puede consumirse hasta cinco años después de su embotellado.
Precio: 13€
Una manzanilla con uva palomino –como todas las de esta zona– que es embotellada en rama, sin filtrar, y posee toques a manzana y madera. Su aroma es marino y de almendra. En boca, su final es amargo, a diferencia de otros vinos dulces.
¿Por qué? Porque es la selección de Antonio Barbadillo Mateos tras catar las manzanillas de varias bodegas de Sanlúcar de Barrameda. Y porque es la mejor excusa para sacar estos vinos de las secciones de los postres.
Precio: 14,90 €
Un Ribera del Duero con uva tempranillo criado durante 18 meses en barricas de roble francés. Es muy sabroso en boca, con notas de fruta madura y un final seco y untuoso.
¿Por qué? Porque el diseño de la botella entra por los ojos. Además, las uvas se seleccionan minuciosamente de unos viñedos con rendimientos muy bajos.
Precio: 36 €
Un blanco con 100 % uva Verdejo elaborado en Rueda y acogido a su D.O. Sus sabores son herbáceos con ligeros toques anisados y cítricos.
¿Por qué? Porque es un blanco con alma y poderío de tinto, ideal para aquellos más encorsetados que obligan a las carnes a ir con los segundos. Además, este año celebran su 80 aniversario.
Precio: 7 €