¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Fiestas de Moros y Cristianos y honores a San Hipólito

Cocentaina, Alacant/Alicante

Guardar

Como si estuviéramos en el siglo XVII, en la segunda semana de agosto las comparsas de moros y cristianos se dan cita para llevar a cabo las tres diadas y homenajear al patrón de la localidad, San Hipólito, que centra una parte de los festejos. La conquista de la villa y del castillo se vive con fogosidad y entusiasmo por las 16 comparsas a ritmo de música, desfiles, comida y bebida; todo ello con constantes idas y venidas entre bandos cristianos y moros; en un entorno colorista y participativo.

Cada diada representa en sí una parte de la historia, y la primera parte es conocida como la "Embajada de contrabando o alijo", desde 1864 solo contrabandistas y cristianos participan de forma jocosa en la entrada a la villa para aliarse contra los moros; con la "Entrada de moros y cristianos", San Hipólito está presente en la segunda diada; en ella también participan los niños, en todo el centro histórico desfilan capitanes y abanderados con sus séquitos, las flores en honor al santo preceden a la "Presentación de armas" y San Hipólito procesa en desfile y es aclamado con salvas. Llegada la "Retreta", en la que todos son protagonistas,  la noche se funde con el día para concluir con la tercera diada o “Alardo”. Iniciada a las afueras del municipio se producirá la “Estafeta del Moro” y luego el “Alardo” que finaliza con la batalla de arcabucería y supone la victoria de cristianos sobre moros. De esta diada es singular la “Embajada de los Tomates”, la lucha encarnizada entre comparsas a base de tomates. Son fiestas declaradas de interés turístico nacional.

Información de contacto

  • Ubicación Plaça la Vila, 1 03820 Cocentaina, Alicante
    Cómo llegar
  • Teléfono 965590159
    Llamar
  • Web http://www.jfcocentaina.com/
    Ver web