Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Jarandilla de la Vera, Cáceres
De noche los olores se intensifican. Huele a humo y a brezo; las escoberas arden recogidas en antorchas encendidas que iluminan el camino de las gentes que portan a la Virgen en procesión. De pronto, un escobazo casi nos chamusca, un susto, unas risas, y ¡a correr! Ansiamos portar tan olorosa luminaria y hacer lo mismo. Es 7 de diciembre, víspera de la festividad de la Inmaculada Concepción, en Jarandilla de la Vera y es la fiesta de los Escobazos.
El origen de la tradición se pierde allá por el siglo VII cuando pastores y cabreros dejaban el ganado pastando arriba en la sierra, y bajaban a localidad para festejar con familia y convecinos la festividad de la patrona. La andadura era de madrugada para llegar a tiempo. En el invierno la noche se alarga y el camino es oscuro, por eso se alumbraban con antorchas hechas de escoberas que abundan por la sierra. Al llegar al pueblo eran recibidos por los suyos con jolgorio y fiesta. Bebían vino de pitarra y cantaban coplas a su patrona. La tradición pervive hasta hoy. Los escobazos muestran el alborozo por recibir a los ausentes del pueblo que llegan. Alrededor de las 19 horas comienza esta representación festiva, mientras se bebe vino y se canta.