Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Gérgal

Astronomía entre la sierra y el desierto

Gérgal comenzó a gestarse arremolinado en torno a su castillo-fortaleza, de origen evidentemente árabe, abandonado y en estado ruinoso hasta que hace unos años fue restaurado y habitado por una familia del pueblo. De hecho, se puede visitar concertando cita previamente con los dueños. El castillo forma, junto con la primitiva Iglesia de Santa María, actual Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, el tándem de principales atractivos turísticos de un núcleo urbano de figura alargada que descansa en la falda meridional de los Filabres, entre la sierra y el desierto. Habida cuenta de que el Centro Astronómico Hispano-Alemán de Calar Alto, montaña arriba, pertenece a su término municipal, el pueblo tiene prevista la apertura del Centro de Interpretación Astrofísica y Medioambiental Calar Alto, con un planetario de seis metros. El edificio está construido desde 2011, a la espera de adjudicar a una empresa la gestión de las instalaciones.

Información de contacto

Reportajes recomendados Ver todos

Ver todos