¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

San Cristóbal de Entreviñas

Nadando en el Benidorm del río Esla

Este municipio de la provincia de Zamora consta además de las pedanías de Santa Colomba de las Carabias y San Miguel del Esla. Está situado al noroeste de la provincia, en la Comarca de Benavente y Los Valles, y bañado por el río Esla. El entorno es rico en flora y fauna y ofrece posibilidades de practicar la pesca y la caza, así como otros deportes de naturaleza. Posee viñedos, cuyos ricos caldos se comercializan bajo el nombre de Vino de la Tierra.

La zona fue poblada ya en el Paleolítico, como muestran los hallazgos de restos arqueológicos. Pero fue en la Edad Media cuando quedó incluida en el reino de León, pasando después a formar parte del Condado de Benavente. En el primer tercio del siglo XIX se integró en la provincia de Zamora. San Miguel del Esla se unió a Santa Colomba de las Carabias hacia 1850 y ambos se integraron en San Cristóbal en 1972.

Las tres localidades gozan de un admirable patrimonio natural y de zonas de ocio junto al río. En San Cristóbal hay una playa fluvial, a la que el vecindario llama 'Benidorm'. En los centros urbanos destacan sus edificios religiosos. San Cristóbal posee una iglesia del siglo XV con una interesante torre cuadrada. En su interior cobija un retablo barroco, en madera, y un valioso artesonado mudéjar. La Iglesia de Santa Colomba alberga un magnífico artesonado y en la capilla mayor, que preside un notable Cristo del siglo XV, luce un espectacular retablo dorado. La iglesia de San Miguel, por su parte, fue totalmente renovada a mediados del siglo XX y acoge en su interior dos bellas imágenes policromadas, una de la virgen y otra de San Miguel, ambas barrocas del siglo XVIII.

Información de contacto

  • Teléfono 980643505
    Llamar
  • Web http://www.aytosancristobale.es
    Ver web