San Miguel del Arroyo
Dulzainas y jotas castellanas al paso de la virgen
Dulzainas y jotas castellanas al paso de la virgen
Mostrar todas las fotos
Compartir
Compartir
La víspera de Pentecostés, en el municipio de San Miguel del Arroyo se escuchan las dulzainas y jotas castellanas, con el paso de la romería que lleva a vecinos y visitantes hacia la Ermita del Espíritu Santo con su patrona a hombros, la Virgen de Fuenlabradilla, una delicada escultura policromada del siglo XII. Esta pequeña ermita, del siglo XII y situada a un kilómetro y medio del pueblo, es solo uno de los cuatro templos de gran belleza que ostenta el municipio. Durante el resto del año, la patrona se venera en la Iglesia de San Esteban.
Otra obra de imaginería religiosa de singular valor, el Cristo del Amparo, descansa en la Ermita del Humilladero, mientras la imponente Iglesia de San Miguel esconde el tesoro de una Cruz Parroquial de plata del siglo XVI, varias esculturas y un retablo neoclásico que representa al santo luchando contra el demonio. Para visitar estos templos es necesario contactar previamente con el Ayuntamiento. Además de su interesante recorrido histórico-artístico, San Miguel del Arroyo ofrece también un extraordinario patrimonio natural a orillas del Arroyo Henar y una deliciosa gastronomía donde destacan sus bollos de piñones autóctonos.
Localización