Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Descendemos a las entrañas de la tierra, al lugar al que cada día bajaban los mineros de Puertollano. Una estrecha “jaula” nos conduce a una galería minera con picos, palas, barrenas y vagonetas. Sentimos la soledad y el miedo, nos metemos en la piel de un minero. Nos encontramos en el museo de la Minería de Puertollano que reproduce fielmente la actividad industrial que ha dado señas de identidad a esta población manchega: la minería.
Enclavado en el parque del Pozo Norte, lugar donde se encontraban las instalaciones mineras más importantes, un antiguo castillete minero se yergue por encima de un edificio que simula un taller de selección de carbón, y de una maqueta que reproduce una antigua mina a escala real. En nuestro recorrido veremos la evolución de la extracción del carbón desde que se descubre en Puertollano en 1873 hasta que se cierra el pozo en 1975, así como la evolución de la ciudad. Una espectacular maqueta de 20 metros cuadrados nos enseña la importancia del ferrocarril en la extracción minera y como era en los años 60 el tren en la ciudad. Quizás la parte más entrañable de la visita es la que se nos descubre en “Mineros” y “El Rincón del Minero” centradas en las actividades realizadas en las minas por los trabajadores de la cuenca de Puertollano y “El Vestuario” que nos visualiza el lado más íntimo de estos trabajadores, donde compartían experiencias y vivencias.