Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Paredes blancas de adobe, techos de caña a dos aguas, limoneros y naranjos que dan sombra a la entrada de una barraca. No hay duda. Estamos en la huerta murciana, un paraíso rural de colores, olores y sensaciones. Pero también estamos en el Museo Etnológico de la Huerta de Alcantarilla. O por lo menos en una parte de él. Porque, además de las barracas, la zona de huerta y las 6 salas de exposiciones este museo de tradiciones y costumbres locales ofrece atractivos complementarios como la Rueda-Noria y el Acueducto de la Huerta, ambos declarados bienes de interés cultural por el Ministerio de Cultura junto con el propio museo. Recorrer este espacio expositivo se convertirá en una espléndida manera de conocer, casi de primera mano cómo aprovechaban el agua, labraban, cocinaban, vestían y hasta festejaban los hombres y mujeres el vivir en una de las zonas más agradecidas y fértiles de nuestra península.