¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Las vistas desde la piscina son impagables.

Planes para MeMooners en España

La moda de los MeMooners o el placer de viajar en solitario

18/08/2025 –

Actualizado: 14/08/2025

El fenómeno de los viajes en solitario ha crecido significativamente en los últimos años, dejando de ser un nicho para convertirse en una tendencia global con un perfil de viajero cada vez más diverso y con una planificación de viaje ‘a lo grande’, como si se regalaran a sí mismos una luna de miel. No es de extrañar que para ello se haya acuñado el término MeMooners. El descubrimiento personal y las ganas de mimarse y vivir experiencias personalizadas son algunas de sus motivaciones.

Ellas viajan solas

Aunque los hombres también viajan solos, las mujeres representan una parte muy importante de esta tipología viajera. En España, por ejemplo, dos de cada tres viajeros solitarios son mujeres, y el número de ellas que viajan solas ha aumentado un 30% en los últimos años. ¿Y qué es lo que prefieren? Libertad personal, experiencias auténticas y seguras además de conocer gente nueva y para ello, lo mejor es buscar pequeños pueblos con casas rurales donde quedarse y sumergirse en la cultura local participando de sus festejos y romerías. La Rioja, Teruel, León… son zonas con pueblos pequeños y tranquilos donde se pueden encontrar alojamientos rurales donde hospedarse.

'Slow Travel': sanar por dentro y por fuera

Los viajeros solitarios buscan actividades que los mejoren tanto física como anímicamente, por eso suelen optar por un slow travel donde, además de desconectar de la rutina, les permite otras actividades para descubrir su yo interior. 'Casa Cuadrau' es una casa ecológica donde organizan retiros de yoga, arte y naturaleza en un rincón del Parque Nacional de Ordesa y Monte perdido. En Asturias está 'Tierra del Agua', con sesiones de orientación ayurveda para aprender a comer para mejorar la digestión y eliminar toxinas del organismo. Cuentan también con programas de yoga, meditación y masajes. Mientras que Andalucía, 'Shanti-Som', realiza retiros de bienestar en los que no faltan el yoga, la meditación y caminatas por la naturaleza.

Shanti-Som - Yoga
Los retiros del bienestar son cada vez más populares entre los viajeros solitarios. Foto: Shanti-Som

Despiporre urbanita

Hay MeMooners que no quieren naturaleza y desconexión y prefieren adentrarse en el barullo de grandes ciudades. Si se planifica el viaje con antelación, esta opción puede convertirse en una experiencia inolvidable. Renovar el armario en las múltiples tiendas que ofrecen sus calles comerciales, reservar mesa en los restaurantes de moda, disfrutar de los múltiples espectáculos que llenan las agendas culturales de las metrópolis, catar los cócteles de autor más sofisticados, contemplar las exposiciones del momento, dejarse llevar por el ocio nocturno… Un periplo con todas las horas del día ocupadas.

Desafío personal

La falta de gustos comunes con amigos o familiares con los que evitar broncas innecesarias, y el deseo de disfrutar de la libertad, la autonomía y el autodescubrimiento impulsan a muchos MeMooners a apostar por hacer el Camino de Santiago de forma individual. Para ello, se necesita una preparación física y mental en la que no deben faltar el equipamiento de calidad, la ruta a realizar con los albergues y servicios disponibles y, por supuesto, una preparación mental previa que implique aceptar la soledad como una oportunidad para el autoconocimiento. El Camino Francés desde Sarria es el preferido por los que quieren seguridad aunque está bastante concurrido pero, los que prefieran aventura, optan por el Camino Primitivo, que comienza en Oviedo y sigue un recorrido interior hasta Santiago de Compostela. Considerada la ruta original, es la más desafiante.

Camino de Santiago ría Muros Noia chica con cruceiro

El número de mujeres que viajan solas ha aumentado un 30% en los últimos años. Foto: Sofía Moro

Viaje productivo

Los MeMooners tienen la posibilidad de planificar sus viajes regalándose tiempo a sí mismos. Una opción es basar su escapada en esas actividades que nunca han cuajado para realizar en compañía, o en esas materias que han querido aprender siempre, pero para las que nunca encontraban el momento justo. Algunas ideas incluyen: planificar rutas en bicicleta o senderismo, aprender a bucear o surfear en un entorno costero, descubrir la gastronomía local cocinando con chefs, o aprender de la mano de artesanos un nuevo hobby como la tejeduría con telar, la cerámica o la cestería.

Ruta de balnearios

Combinar la libertad y la flexibilidad de viajar con los beneficios terapéuticos de las aguas termales es una opción estupenda para los MeMooners que no reparan en gastos a la hora de aplicarse todo tipo de tratamientos. Los balnearios no son piscinas climatizadas, sino santuarios de tranquilidad. Al viajar en solitario, se evitan las distracciones de la compañía para sumergirse por completo en la experiencia de relajación, introspección y sanación. Se puede diseñar la ruta en función de las propiedades específicas de cada balneario (por ejemplo, aguas sulfuradas para la piel, o aguas con minerales para problemas articulares), permitiendo así personalizar los tratamientos. En España contamos con una red de balnearios impresionante. En Galicia, por ejemplo, se encuentran el Balneario de Mondariz, el de Compostela y las Termas Prexigueiro (Orense). En Andalucía se pueden visitar el Balneario de Alhama de Granada, el Balneario de Lanjarón o el de Aguas de Villaharta en Córdoba, por nombrar solo algunos ejemplos.

El agua mana entre 60 y 70 ºC de temperatura.

Los balnearios son una buena forma para mimarse uno mismo. Foto: Miguel Cuesta

Mesa y mantel

Viajar solo permite centrarse en los sabores locales sin molestas distracciones, y la gastronomía española permite dedicarle uno (o varios) viajes temáticos. Los amantes de los pintxos tienen a Euskadi como referente. La Comunidad Valenciana tiene un sinfín de tipos de paellas para descubrir; Andalucía es famosa por su pescaito frito, y en Madrid se puede planificar una exquisita ruta del cocido. Visitar los mercados locales, principalmente los de los barrios que aún mantienen su esencia (aparte de los turísticos, como el de la Boquería en Barcelona o el de San Miguel en Madrid), o visitar los bares históricos, puede ser un plan con mucho gusto. También es un buen plan catar la pastelería tradicional, echar un vistazo a las tiendas singulares y, por supuesto, visitar los mercadillos ambulantes.

Amantes del mar

España ofrece una amplia costa y archipiélagos que descubrir. El MeMooner dispone del tiempo libre necesario para pasarse casi todo el día en bañador. Además, se puede elegir el recorrido según las preferencias. ¿Una escapada en pleno invierno? Las Islas Canarias tienen normalmente una temperatura cálida todo el año, y sus playas de arena dorada (como las de Corralejo en Fuerteventura) o negra de origen volcánico son todo un espectáculo. Para descubrir calas espectaculares, nada mejor que las costas mallorquinas. Si se prefiere el senderismo costero o aprender surf, Euskadi y Cantabria son los sitios perfectos. El viajero solitario puede alquilar una bici, apuntarse a todas las rutas turísticas que se le pongan delante, hacer snorkel o bucear, surfear o, simplemente, explorar playas y calas con la consiguiente parada estratégica en algún chiringuito.

El parque natural de Jandía tiene una extensión de 144 kilómetros cuadrados.

Las Islas Canarias son perfectas para reencontrarse a sí mismo. Foto: Javier Martinez Mansilla

Alimenta tu yo interior

No todo va a ser ir de acá para allá. Los MeMooners también dedican sus ratos de ocio a desarrollar sus pasiones y hobbies: dibujar, hacer fotos, escribir, etc. Es un buen momento para aprovechar el tiempo libre (sin compañías molestas) y hacerlo sin distracciones. Se puede aprovechar un rincón tranquilo en un parque, un mirador en medio de la nada, unas rocas al lado del mar o una cafetería tranquila para convertirlo en un improvisado e íntimo estudio.

A todo tren

Los MeMooners no reparan en gastos a la hora de disfrutar de experiencias únicas. Pueden alojarse en hoteles boutique de alto nivel o elegir entre la larga lista de Paradores alguno legendario como el de Santiago de Compostela (Hostal de los Reyes Católicos) o el de Granada, ubicado dentro de la Alhambra, para vivir la historia de España en primera persona. Otra opción es recorrer algunas zonas del país con el glamour de la Belle Époque. El Transcantábrico recorre el norte con el máximo confort y la mejor gastronomía, mientras que en El Andalus se descubre el sur con atención exclusiva y comodidad.

Te puede interesar